Empresas y finanzas

El consumo de cerveza en bares cae un 20% porque se desplaza hacia el hogar

  • El 30% de los ingresos de un bar depende del consumo de cerveza

La crisis ha provocado una caída del 20% en el consumo de cerveza en los bares, lo que sin embargo no se traduce en una disminución en la ingesta de esa bebida, ya que el consumo en hogares se ha incrementado en una proporción similar.

Así lo ha asegurado hoy a Efeagro el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, durante la presentación de un estudio elaborado por Madison Market Research en el que se detalla los planes y lugares imprescindibles para los españoles en verano. 

"Efecto pernicioso" 

Olalla ha señalado que, "en general", la gente no ha renunciado a consumir cerveza debido a la coyuntura económica, aunque se ha producido un "fuerte trasvase" en el consumo desde el establecimiento hostelero al hogar. 

"La gente no renuncia al placer de tomar una cerveza, pero cuando está preocupada por la situación económica prefiere tomarla en casa y no en el bar porque sale más barata", ha remarcado. 

A su juicio, esta tendencia genera un "efecto pernicioso" para la economía española por "el gran valor que tiene la cerveza en la hostelería y, a su vez, la hostelería en el turismo". 

En este sentido, ha apostado por que la vinculación "cerveza-hostelería-turismo sea muy fuerte" y que no se pierdan "estas pautas de consumo, porque son muy beneficiosas para la hostelería, el empleo, el turismo e, incluso, para Hacienda por la recaudación de impuestos". 

Según Olalla, el 30% de los ingresos que tiene un bar depende del consumo de cerveza. 

Preferencias de los españoles

En cuanto al estudio de Madison Market Research, realizado en base a 2.003 encuestas, detalla que los planes imprescindibles para los españoles en verano son, en primer lugar, ir a la playa con la familia -27% de los encuestados-; seguido por el consumo cañas en una terraza o chiringuito (26 %). 

En el apartado de "complementos imprescindibles del verano", la cerveza está en primera posición (21% de los encuestados), seguido de la adquisición de unas gafas de sol (16%). 

En cuanto a las "bebidas imprescindibles del verano", la cerveza también ocupa la primera posición -con el apoyo de seis de cada diez encuestados-, seguido por los refrescos y zumos (22%), tinto de verano (10%) y la horchata (7%). 

El estudio recoge los lugares imprescindibles del verano, siendo las terrazas las más atractivas para el 48 % de los españoles, seguidas por la piscina (38%) y los bares (33%). 

Según Olalla, ocho de cada diez españoles afirma consumir cerveza habitualmente en verano y la encuesta precisa que son Asturias y el País Vasco las regiones más consumidoras en este período.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky