
La compañía de juegos de azar ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha procedido a reformular sus cuentas junto a su auditor, PricewaterhouseCoopers, tras detectar errores contables.
Así, tras el resultado de la reformulación, Codere perdió finalmente 134 millones de euros, 29,3 millones de euros más de los 104,7 millones publicados inicialmente.
La corrección no modifica el patrimonio neto conso lidado, no tiene impacto fiscal alguno, ni afecta a la caja del Grupo, a partidas de activos y pasivos, ni a otras medidas no contables como el EBITDA, ni tampoco tiene impacto en los ratios exigidos a la compañía en sus contratos de endeudamiento, según explica la compañia.
Los errores contables
El grupo controlado por la familia Martínez Sampedro ha reformulado sus cuentas tras recibir requerimientos de la CNMV sobre los motivos que originaban una disminución de 49,9 millones de euros de las reservas en sus cuentas consolidadas a cierre del ejercicio 2012.
En concreto, el primero de estos errores se refiere a la eliminación del fondo de comercio de ICELA generado en 2007 como consecuencia de la adquisición del 49% de esta compañía por importe de 28,2 millones de euros, así como la diferencia de conversión asociada al mismo por 1,1 millones de euros contra resultados acumulados, en lugar de contra resultados por bajas de activos en combinaciones de negocios.
Además, se realizó una reclasificación incorrecta entre las diferencias de conversión y los resultados acumulados por un importe de 21,7 millones de euros.
Así, la corrección de estos errores determinará un ajuste positivo de 49,9 millones de euros en la partida de reserva legal y resultados acumulados, uno negativo por importe 20,6 millones de euros en diferencias de conversión, y otro negativo por 29,3 millones de euros en el resultado atribuible a la sociedad dominante, ambos respecto de las cuentas consolidadas del ejercicio 2012 publicadas.
Problemas de liquidez
La pasada semana, el Grupo Codere ya admitió, también a requerimiento de la CNMV, que se enfrentaba a una situación de "liquidez estrecha" para hacer frente al pago de los 60,9 millones de euros de deuda que vencen el próximo 15 de junio.
En concreto, el grupo debe hacer frente el 15 de junio a los montos dispuestos bajo la línea de crédito senior (29,5 millones de euros) y al pago del cupón correspondiente al bono de 760 millones de euros (31,4 millones de euros).
Frente a estos compromisos de pago, la compañía señaló que disponía como recursos de 18 millones de euros en su tesorería, los fondos pignorados en España que sirven de garantía a un préstamo en Argentina (30 millones de dólares) y los flujos de fondos que reciba desde las subsidiarias en diferentes jurisdicciones por concepto de dividendos, devoluciones de préstamos, intereses y facturaciones comerciales, entre otros.
La compañía de juego sufrió hace dos semanas un comportamiento irregular en Bolsa que le llevó a desplomarse en el Mercado Continuo y, al poco tiempo, convertirse en el valor que más ganaba. Su evolución coincidió con la rebaja de su rating aplicada por la agencia Moody's.