Empresas y finanzas

Blesa queda en libertad: sale de la cárcel tras depositar una fianza de 2,5 millones

El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha abandonado esta tarde la cárcel de Soto del Real tras depositar la fianza de 2,5 millones de euros que el juez le impuso para eludir la cárcel por presuntas irregularidades en la operación de compra del City National Bank de Florida.

Blesa, que ha dormido esta noche en prisión, ha tardado menos de 24 horas en reunir la millonaria caución que el juez Elpidio José Silva le impuso para eludir su ingreso en prisión provisional.

Su defensa ha acudido esta tarde al Juzgado número 53 de Madrid, en funciones de guardia, para depositar la fianza después de que el entorno del que fuera el máximo responsable de la caja de ahorros se movilizara desde el momento mismo en que tuvo noticia de su ingreso en prisión.

La fianza puede ser abonada por aval solidario, aportando una garantía hipotecaria, a través de un fiador personal o por medio de un pago metálico, según informaron fuentes jurídicas.

El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ordenó ayer su ingreso preventivo en la cárcel por las supuestas irregularidades detectadas en la compra del City National Bank of Florida (CNBF) y tras hallar indicios de administración desleal, blanqueo de dinero y apropiación indebida.

Es el primer banquero que va a la cárcel de un centenar bajo investigación. Y para esclarecer la comisión de los presuntos delitos, el juez solicitará no sólo nuevos informes al Banco de España, sino también a Bankia, al Sepblac (el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales), a la Agencia Tributaria y al Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del Consejo General del Notariado.

El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ordenó ayer el ingreso en prisión de Blesa tras calificar de "aberrante" que Caja Madrid comprara el City National Bank de Florida en pleno "tsunami" económico y afirmar que la "tormenta perfecta" en la entidad no dependió de constantes climatológicas, sino del "proceder directo" de su ex presidente Miguel Blesa.

Así lo sostuvo el magistrado en el auto, por el que decretó el ingreso en prisión provisional bajo fianza de 2,5 millones de euros de Blesa al entender que concurren "muy relevantes" indicios de criminalidad, de los que se desprende un posible delito societario de administración desleal o bien uno de apropiación indebida con otro de falsedad de documento público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky