Empresas y finanzas

Los despidos en Fórum costarán más de 8 millones

El juez Garzón autoriza el desbloqueo de algunas cuentas

El proceso de liquidación de Fórum Filatélico sigue adelante a toda prisa. El juez Baltasar Garzón, que instruye el caso, ha autorizado el desbloqueo de algunas cuentas bancarias de la empresa, tal y como solicitaron el pasado 13 de julio los administradores concursales, para "conseguir la adecuada gestión de los recursos", según el auto del juez al que ha tenido acceso este periódico.

Los tres administradores que están pilotando la suspensión de pagos (el abogado Miguel Sánchez Calero, el economista Antonio Moreno y el funcionario de Hacienda Mariano González), piden a Garzón que abra una serie de cuentas porque han solicitado un expediente de regulación de empleo (ERE) sobre el que está pendiente un acuerdo. Según explican los administradores en su escrito, el ERE costaría una cantidad "no inferior a ocho millones de euros".

Esa regulación de plantilla, que supondría despedir a la casi totalidad de los empleados de Fórum, ha sido solicitada, según explican los administradores, "por obligación legal y para contrarrestar las demandas individuales formuladas por los trabajadores de rescisión de contratos por falta efectiva de ocupación".

Embargo de bienes

El juzgado había ordenado el embargo de todos los bienes y derechos a nombre de Fórum Filatélico o alguno de sus directivos, que aún se encuentran en prisión. El juez Garzón, tras consultar con el fiscal, que ha emitido una opinión favorable, ha accedido a desbloquear 15 cuentas en el Santander Central Hispano y una en UBS España. "Todo ello con las debidas garantías de control, por parte de la administración concursal, a fin de que no se retiren de dicha sede documentos o efectos que deberán permanecer a disposición de la presente causa".

Además, se ha autorizado a la administradora única de Centro Europeo de Transacciones, una filial de Fórum dedicada a la correduría de seguros, que acceda a la sociedad para presentar diversa documentación a la Inspección de la Dirección General de Seguros a fin de formular las cuentas de 2005.

Los administradores pretenden vender algunos de los fondos existentes y sustituirlos por otros. "En definitiva se pretende, gestionar los fondos de manera diferente", explican.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky