
El presidente y director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha confirmado hoy que abandonará su cargo, el que ha ocupado durante 14 años. Lo hará este verano, aunque continuará como presidente no ejecutivo de las cajas hasta 2010.
A Juan Ramón Quintás, presidente y director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), le ha sonado el despertador de la vida. Ese que avisa a los 65 años, templa el espíritu y recuerda lo que queda por vivir.
Quintás se jubilará como director general de la patronal este verano, según han confirmado a elEconomista fuentes próximas al patrón. No obstante, continuará como presidente no ejecutivo de las cajas hasta 2010, fecha en la que vence su actual mandato de 4 años.
Brillante trayectoria
El director general podría aprovechar la Asamblea General de las cajas -que se celebrará mañana en la madrileña Calle de Alcalá- para anunciar su retiro a los presidentes y directores de las 45 cajas. Bajo su gestión, que comenzó en 1994, Quintás ha situado a las cajas como líderes del sistema financiero español, con una cuota del 57 por ciento en hipotecas y del 60 en depósitos, muy por delante de sus rivales, los bancos. Pero su mayor logro ha sido mantener intacta la naturaleza jurídica de las cajas, frente a los ataques de Bruselas y dentro de España.
Tras 14 años como número dos de la CECA, este catedrático Numerario y doctor en Ciencias Económicas deberá abandonar el cargo por imperativo legal. Quintás cumplirá el próximo 14 de agosto los 65 años, fecha límite para jubilarse, tal y como establecen los estatutos de la patronal y la propia Ley de Regulación de las Normas Básicas sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (Lorca). El Artículo 26 subraya que "el director general cesará por jubilación a la edad de sesenta y cinco años".
Por imperativo de la 'Lorca'
A diferencia de las 45 cajas, la CECA no puede ampliar la edad de jubilación de su director, ya que no se rige por ninguna ley específica de Comunidades Autónomas que permitiera estirar la vida laboral. Quintás se retirará este verano, previsiblemente tras las vacaciones.
Según han explicado a este periódico desde las cajas, Juan Ramón Quintás prepara un relevo tranquilo, sin prisa, en la patronal. Así, se espera que apure hasta el último momento (junio o julio) para llevar formalmente el asunto al Consejo de Administración de la CECA.
Un hombre de la casa o un fichaje de la calle
El Consejo tendrá que elegir entre un hombre de la casa o fichar en el mercado. Si optase por tirar de un profesional de CECA, en las quinielas aparecen tres hombres: los directores generales adjuntos José Antonio Olavarrieta, Agustín Márquez y José María Méndez (ver más información en el recuadro).
Con su salida al frente de la dirección de la CECA, Quintás pone punto y final a un mandato en el que lo ha dado todo por las cajas y se ha convertido en su mayor defensor. Quintás entró, desde Caixa Galicia, en 1994. En 2002 es elegido por abrumadora unanimidad presidente, sumando esta responsabilidad a la de director, un hito sin precedentes en la patronal del sector.