Empresas y finanzas

Apple convence al mercado con un beneficio de 10,09 dólares sobre unos ingresos de 43.600 millones de dólares

Apple registró una caída del 18 por ciento en los beneficios de su segundo trimestre fiscal aunque los resultados han quedado ligeramente por encima de las estimaciones de Wall Street. Para el período que finalizó el pasado 30 de marzo la de Cupértino registró un beneficio neto de 9.500 millones de dólares, o 10,09 dólares por acción, frente a los 11.600 millones de dólares, o 12,30 dólares por acción, registrados durante el mismo período del año pasado. Los ingresos subieron un 11 por ciento a 43.600 millones. Los analistas esperaban unos beneficios de 9,97 dólares por acción, sobre ingresos de 42.300 millones dólares, según FactSet.

Sus acciones se dispararon en el after hours de Wall Street un 4,5 por ciento tras haberse parado su negociación tras la presentación de las cifras oficiales. Apple tocó así los 425 dólares por título. Sin embargo, cuando los inversores tuvieron tiempo de digerir la información ofrecida por la compañía, sus títulos fueron castigados y cedieron ligeramente un 0,16 por ciento poco más de dos horas después de darse a conoce las cifras oficiales.

La compañía edulcoró la caída en sus beneficios con un incremento de dividendo trimestral hasta los 3,05 dólares por título mientras que anunció una recompra de acciones por valor de 60.000 millones de dólares. El margen bruto de Apple para el trimestre fue de 37,5 por ciento, en el extremo inferior del rango previsto por la compañía capitaneada por Tim Cook el pasado mes de enero. La caja de efectivo de la compañía ronda los 145.000 millones de dólares.

Tanto las ventas de iPhones como de iPads fueron mejor de lo esperado. La venta de smartphones fue de 37,4 millones de unidades frente a los 36,5 millones que esperaba el consenso. En el caso de sus tablets, las ventas alcanzaron los 19,5 millones de unidades, 1,2 millones más de las cifras consensuadas por los expertos.

En el caso de sus ordenadores Mac, las ventas quedaron ligeramente por debajo de lo previsto en 4 millones de unidades frente a los 4,1 millones de ordenadores que barajaban los analistas. El iPod sigue su curso descendente y las ventas cayeron hasta los 5,6 millones de unidades frente a los 6,25 millones de unidades estimados por el consenso.

Previamente, Apple cerró la sesión del martes con subidas del 1,88 por ciento, por lo que sus acciones recuperaron los 400 dólares cerrando así en los 406.15 dólares. Desde que comenzara el año, las acciones de la compañía se han desplomado un 27,39 por ciento mientras que en las últimas 52 semanas la caída ha sido del 30,27 por ciento. Apple ha perdido 287.000 millones en capitalización bursátil, o el 44 por ciento de su valor desde que alcanzó su máximo histórico en septiembre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky