El Banco Popular se ha mostrado este martes "en disposición de ayudar" a Pescanova, aunque ha precisado que, para ello, necesita conocer sus cuentas de 2012 y su deuda, al tiempo que ha recordado que la multinacional pesquera está en proceso concursal, por lo que la entidad "estará a lo que la justicia indique". Los accionistas minoritarios de Pescanova ultiman una querella.
En una entrevista a la Radio Galega, recogida por el Europa Press, el consejero director general de Popular banca privada, Miguel Ángel Luna, ha explicado que la entidad financiera es la "tercera o cuarta" acreedora de Pescanova, y ha señalado que su postura "es la de querer ayudarles".
Para ello, "como es lógico", el Popular reclama información sobre las cuentas y deuda de Pescanova para, "a partir de ahí, hacer un plan de refinanciación". "Ahora está en concurso de acreedores, y los jueces tienen la sartén por el mango. Nuestra misión es estar a lo que la justicia indique", ha subrayado Luna.
El Banco Popular está integrado en el 'steering committe' o núcleo duro formado por las principales entidades financieras acreedoras de Pescanova. Este grupo se ha mostrado dispuesto a conceder un crédito al grupo pesquero para que afronte sus pagos más urgentes, una ayuda condicionada a la presentación de las cuentas y el mapa de deuda de la empresa.
Guindos y la CNMV
Por otro lado, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ejercerá sus funciones respecto a Pescanova de forma "adecuada y rápida".
La semana pasada, la CNMV consideró "incompleta e insuficiente" la información financiera remitida por Pescanova, por lo que procedió a remitir un nuevo requerimiento "con apercibimiento del régimen sancionador", que incluye un plazo de 5 días hábiles para su contestación, informó el supervisor bursátil.