
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha afirmado hoy que España ya es un país competitivo y con capacidad de crecer y ha destacado el "profundo avance" logrado principalmente porque el Gobierno ha adoptado medidas "muy valientes y necesarias". Santander vende el 5,2% de su filial polaca Zachodni por 285 millones.
Por eso, unido a los avances en Europa, el banquero cree que ahora las perspectivas para la economía española comienzan a ser más positivas y augura que "los frutos" comenzarán a verse en la segunda mitad del año y, de forma más evidente, en 2014.
No obstante, en su discurso en la junta de accionistas del banco, Botín ha incidido en que "no debemos bajar la guardia" y hay que ser ambiciosos y continuar con las reformas que posicionen a España con ventaja para competir con el resto del mundo.
Es necesario seguir avanzando y una de las prioridades debe ser la reforma de las Administraciones públicas, "clave para el control del déficit".
Elogios para Rajoy y la banca española
En cualquier caso, el banquero ha elogiado las distintas medidas adoptadas por el Gobierno, especialmente la reforma laboral, el "duro ajuste" para lograr una reducción "sin precedentes" del déficit público y la reestructuración financiera, que ha entrado "en su fase definitiva".
Tanto es así que Botín ha asegurado que el sistema financiero español contará "con una dimensión adecuada y será el más solvente y eficiente: el más sólido de Europa".
Y todo ello porque ha recordado que en España se han abordado con decisión los problemas ligados a la exposición inmobiliaria, relacionados con la sobrecapacidad y la fragmentación del sistema, y los generados por una insuficiente transparencia y un mal gobierno corporativo en una parte del sistema financiero.
Pero además, Botín ha calificado como "muy oportunas y necesarias" las últimas medidas del Gobierno dirigidas a apoyar a las pymes y a la iniciativa empresarial anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate del Estado de la nación.
Por último, Botín ha destacado el "enorme esfuerzo" de las empresas cuyo ajuste de costes y mejora de la productividad en los cuatro últimos años "no tienen comparación en Europa". Esto, unido a la búsqueda de nuevos mercados, se ha traducido en una fuerte mejora de las cuentas externas que han pasado de un déficit de más del 10 % del PIB al equilibrio.
Buenos resultados en 2013
En este contexto, Botín prevé un fuerte aumento de resultados en 2013 tras haber completado el saneamiento de su balance inmobiliario en el ejercicio pasado.
"En 2012, el beneficio de nuestro banco ha marcado un punto de inflexión y en 2013, una vez terminados los saneamientos inmobiliarios, veremos un fuerte aumento de resultados", ha apuntado. En 2012, el resultado de Santander cayó un 59%, hasta los 2.205 millones de euros tras unas provisiones y saneamientos totales de 18.800 millones de euros.
Botín ha aprovechado para anunciar que la entidad abonará un dividendo de 0,60 euros por acción en 2013 a los más de tres millones de accionistas, por lo que la entidad mantendrá dicha retribución por quinto año consecutivo.
Sáenz seguirá en su puesto
Por otra parte, se ha referido también al consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, quien seguirá ejerciendo sus funciones. Según aseguró Botín, el banco dispone de "informes determinantes" que muestran que no existe "ningún impedimento legal" para ello.
Así de tajante se ha mostrado Botín en respuesta a un accionista tras la decisión del Tribunal Supremo de anular los efectos administrativos de su indulto.
"Sáenz ha desarrollo una magnífica labor en la entidad", ha sentenciado el presidente del Santander, quien ha asegurado que el consejo de administración del banco ha ratificado su "plena confianza" en Sáenz.