
La eléctrica prevé invertir un total de 2.000 millones de euros en 2013, lo que supone un descenso del 26% con respecto a los 2.727 millones de 2012, mientras que prevé un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 6.700 millones durante el presente ejercicio, un 4,3% menos que en el anterior.
De las inversiones de 2013, 1.000 millones de euros corresponderán al negocio liberalizado y otros 1.000 millones al regulado. Para 2015, las inversiones serán de 2.400 millones, de los que 1.300 millones de euros irán al negocio liberalizado y 1.100 millones al regulado.
Recorte del 20% en España
En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la eléctrica anuncia que el recorte de sus inversiones de capital en las actividades de generación y suministro ascenderá al 20% en España y Portugal con respecto al plan inversor entre 2012 y 2016.
En cuanto al EBITDA de 2015, la eléctrica presidida por Borja Prado prevé mantener la cifra en 6.700 millones. Endesa ya ha anunciado la suspensión del pago de dividendos con cargo a las cuentas de 2012 y condicionará la retribución futura a la evolución de las condiciones de negocio.
Endesa ya había advertido recientemente de los efectos para su negocio de los recortes aplicados por el Gobierno al sector, que incluyen desde minoraciones en retribuciones reguladas hasta nuevos impuestos para la generación eléctrica y tecnologías como la nuclear, el gas o la hidráulica.
Dentro de las actividades de generación y suministro, prevé elevar un 7% las ventas de electricidad y un 2% el número de clientes dentro del mercado liberalizado hasta 2017.
En el área de distribución, contempla un recorte de las inversiones operativas, así como avanzar en la implantación de contadores digitales hasta 2017 y en las medidas de alumbrado público.
Caída de la demanda
Por otro lado, la eléctrica ha recortado a la baja sus previsiones de aumento de demanda eléctrica para los próximos años. Ahora, pronostica un incremento del 1,7% en 2015 y del 2,2% en 2017. Estos porcentajes representan una estimación de mejora inferior a la ofrecida el año pasado, cuando la eléctrica ya esperaba un incremento del 2,3% en 2014 y del 2,7% en 2016.
Mientras tanto, Endesa prevé mejorar sus ventas de electricidad en Latinoamérica en línea con el aumento esperado de la demanda, así como incrementar su capacidad instalada, la eficiencia de sus plantas y el "lanzamiento de nuevos negocios", como el suministro de gas.
En lo que se refiere a la distribución, la división latinoamericana de Endesa espera captar 400.000 nuevos clientes cada año e instalar contadores inteligentes.
Resultados de Enel
El ajuste del plan estratégico de Endesa ha coincidido con la presentación de resultados de Enel, que controla el 92% de la española. La eléctrica italiana obtuvo un beneficio de 865 millones de euros en 2012, lo que supone un recorte del 79% con respecto al ejercicio anterior provocado en parte por un ajuste de 2.584 millones de euros en el valor contable en libros de Endesa.
Los ingresos durante el ejercicio alcanzaron los 84.889 millones, un 6,8% más, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se redujo un 4,9%, hasta 16.738 millones. El recorte en el beneficio incluye el ajuste a la baja del valor de Endesa.
La compañía tiene una deuda neta de 42.948 millones, un 3,8% menos que al cierre de 2011, y prevé recortar este pasivo en cerca de 6.000 millones de euros hasta 2017. La disciplina financiera será compatible con un plan de inversiones valorado en 27.000 millones.