Empresas y finanzas

Pescanova detecta discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria

  • Suspendida de cotización: es investigada por posible abuso de mercado
  • La CNMV avisa de que abrirá expediente si no presenta cuentas "rápidamente"
Imagen: Archivo

PESCANOVA

17:35:07
0,33
-2,08%
-0,01pts

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender de nuevo la cotización de Pescanova. El valor perdió ayer un 17,4% en bolsa y hoy ha registrado caídas superiores al 30% aunque en el momento de la suspensión cedía un 19%. El regulador bursátil investiga un posible abuso de mercado y exige a la empresa más información sobre las cuentas de 2012.

Tras la solicitud de preconcurso, el pasado 1 de marzo, la CNMV ya optó por suspender su cotización. El valor regresó después al parqué con caídas del 60%.

Minutos después de la suspensión, la compañía ha remitido un hecho relevante para anunciar que ha detectado "discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria, discrepancias que pudieran ser significativas y que estamos en proceso de revisión y conciliación".

La compañía ha explicado que su auditor, BDO, evaluará y contrastará dichas discrepancias lo antes posible y cuando se llegue a una conclusión se comunicará a la CNMV.

El anuncio de la CNMV sobre la apertura de una investigación se conoció al cierre de la sesión de ayer lunes y sus consecuencias se han dejado notar en la cotización de hoy. El objetivo del regulador es determinar "la existencia de posibles indicios de comportamientos de abuso de mercado por parte de la compañía, de sus administradores o de terceras personas".

En su nota, la CNMV exigió ayer a la compañía que remita, lo antes posible, los resultados de 2012 (no publicados aún) e información complementaria sobre su patrimonio, nivel de endeudamiento e importe de las deudas vencidas y no pagadas.

Mientras, la firma gallega ha puesto en marcha ya el proceso de renegociación de su deuda financiera, tras solicitar el preconcurso de acreedores.

Pescanova, que con un pasivo de 1.500 millones debía afrontar este año el vencimiento de deuda por un importe de 203,36 millones de euros (con entidades de crédito, obligaciones y deudas no comerciales), abordará el proceso con las entidades acreedoras para encontrar una solución que solvente su situación actual. "Es un tema viable", señalaron recientemente a Europa Press fuentes financieras.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado esta mañana que Pescanova, inmersa en la reestructuración de su deuda, es una "gran empresa" y ha confiado en que se solucione su situación, que ha definido como un "problema transitorio".

"La CNMV actúa"

Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha afirmado este martes que se inició la investigación a la compañía Pescanova para lanzar el mensaje de que el organismo supervisor actúa.

Rodríguez ha avisado a Pescanova de la apertura de un expediente si no presenta "rápidamente" las cuentas, al tiempo que ha afirmado que el supervisor de los mercados investigará también los últimos movimientos de sus acciones.

"Queríamos dar una respuesta a que cuando suceden estas cosas, la gente sepa que la Comisión trabaja. Trabaja siempre, pero lo que pasa es que antes no se sabía", ha afirmado Rodríguez a los periodistas.

Tras la presentación del plan de actividades para este año, la presidenta ha indicado que esta investigación es un "trabajo normal" de la CNMV tras ver movimientos "muy bruscos" o noticias sobre un valor. Por ello, dijo, se va a ver cómo se ha movido la acción en bolsa.

Rodríguez ha reconocido que la investigación "seguirá su cauce, es segura jurídicamente" y, por tanto, será "lenta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky