
La compañía gallega Pescanova ha solicitado hoy finalmente el preconcurso de acreedores en el decanato de Pontevedra, que tendrá que derivarlo a uno de los juzgados gallegos. Así lo ha notificado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El preconcurso de acreedores permitirá a la compañía que preside Manuel Fernández de Sousa Faro contar con un plazo de cuatro meses para renegociar su deuda antes de tener que declararse insolvente.
De esta forma, da un paso más después de anunciar anoche al regulador bursátil su decisión de no formular las cuentas anuales de cierre de 2012 hasta no conocer, con carácter inminente, dos condiciones relativas a la certeza de la venta de determinados activos de cultivo de salmón o la renegociación de la deuda a través del inicio del proceso de preconcurso de acreedores.
Ante esta situación, la CNMV había suspendido cautelarmente la cotización de Pescanova "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre el valor.
Según explicaba en su nota al regulador, Pescanova iba a esperar hasta que se produzca "con carácter inminente" una de estas dos condiciones: la venta de ciertos activos de la actividad de cultivo del salmón o la renegociación de la deuda a través del inicio del procedimiento establecido en el artículo 5 BIS de la Ley Concursal.
Tras solicitar el preconcurso, fuentes de la compañía han declinado hoy realizar ninguna declaración adicional al comunicado remitido a la CNMV.
Suspendida de cotización
Tras esta comunicación, la CNMV decidió antes de la apertura de sesión suspender de negociación los títulos de Pescanova, algo que ayer solicitaba la propia compañía. "Pudiéndose dar una u otra situación con efectos dispares sobre la cotización de la acción, Pescanova pone de manifiesto estos hechos a los efectos de que la CNMV evalúe la conveniencia de suspender cautelarmente la cotización de la acción", señalaba la firma.
En su comunicado, no explica a qué hora volverán a cotizar las acciones, que al cierre de ayer se cambiaban a 17,40 euros. En lo que va de año, se han revalorizado un 24,20%.
Desde Pescanova no han querido realizar una declaración oficial y se remiten a lo enviado a la CNMV. "El canal de información será la CNMV", se han limitado a señalar.
La firma, cuyo pasivo a largo y corto plazo asciende a 1.522 millones de euros al cierre de septiembre de 2012, los últimos datos disponibles. De esta cantidad, 459 millones corresponden a acreedores comerciales. Entre enero y septiembre, Pescanova obtuvo un beneficio neto de 24,9 millones de euros en los nueve primeros meses del pasado ejercicio, un 2,2% más, gracias al avance de sus ventas en el exterior y a la buena marcha de sus proyectos de acuicultura.