
La compraventa de viviendas subió un 18,9% en enero con respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 39.670 operaciones, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor dato desde febrero de 2011, cuando se superaron las 45.000 compraventas.
El avance interanual de enero, el segundo consecutivo tras el incremento del 2,3% logrado en diciembre, procede tanto a los pisos nuevos como a los usados, aunque las operaciones sobre estos últimos han aumentado algo más.
En concreto, las transacciones de inmuebles de segunda mano subió un 25,1% el pasado mes en tasa interanual, hasta sumar 19.447 operaciones, mientras que la de pisos nuevos se incrementó un 13,5%, con 20.223 transacciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el primer mes del año, en concreto el 87,8%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 21,4%, hasta 34.831 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 4.839, con un repunte del 3,8% respecto a enero de 2012.
En tasa intermensual (enero sobre diciembre), la compraventa de viviendas se disparó un 68,6%, su mayor alza desde 2009.
El precio, a la baja
Por otra parte, la tasadora Tinsa, el precio medio de la vivienda desaceleró su descenso interanual hasta el 11,6% en febrero, desaparecidos ya los beneficios fiscales para la compra, con lo que el ajuste acumulado por el precio de la vivienda alcanza ya el 35,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis.
Por zonas, las capitales y grandes ciudades experimentaron el recorte más acusado en febrero, con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 14,2%, seguidos de las áreas metropolitanas, con un descenso del 12,8%, y de la costa mediterránea, cuya bajada se situó en el 12,2%, completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado.
Por debajo de la media se situaron Baleares y Canarias, con un descenso interanual del 2,8%, y el resto de los municipios, con una caída del 10,3%.