Empresas y finanzas

Amancio Ortega ya es el tercer hombre más rico del mundo, según la lista Forbes

  • Cuenta con una fortuna valorada en 57.000 millones de dólares
  • Escala dos posiciones en una clasificación que vuelve a encabezar Carlos Slim
  • Entre los españoles, Rosalia Mera, Juan Roig, Isak Andic o Manuel Jove
El fundador de Inditex, Amancio Ortega. Imagen: Archivo

El empresario Amancio Ortega, fundador del grupo textil Inditex, ya es el tercer hombre más rico del mundo, según la lista que elabora Forbes correspondiente a 2013. Con una fortuna neta valorada en 57.000 millones de dólares, unos 43.000 millones de euros, Ortega escala este año dos posiciones y supera al estadounidense Warren Buffett y al francés Bernard Arnault.

El mexicano Carlos Slim sigue siendo el más rico con 73.000 millones de dólares, mientras que el cofundador de Microsoft Bill Gates mantiene el número dos con una fortuna neta valorada en 67.000 millones de dólares.

Amancio Ortega es además este año el multimillonario que más ha visto aumentar su fortuna en los últimos doce meses, ya que se ha incrementado en 19.500 millones de dólares, lo que le permite superar a Warren Buffett y al francés Bernard Arnault y colocarse por primera vez entre las tres personas más ricas del mundo.

La publicación destaca que, aunque abandonó la presidencia de Inditex en 2011, aún posee el 60% de sus acciones, que han repuntado un 50% en los últimos años gracias a unos beneficios récord. Asimismo, destaca que posee una cartera inmobiliaria valorada en más de 4.000 millones de dólares, gran parte la cual adquirió a precios rebajados durante la crisis.

El éxito de Inditex ha hecho además que Rosalía Mera, exmujer de Ortega, pase a ocupar este año la segunda posición entre los españoles más ricos del mundo y ascienda desde el puesto 332 al 195 en la global. Su fortuna ha pasado desde los 4.500 millones de dólares hasta los 6.100 millones de dólares.

Por su parte, la fortuna del multimillonario inversor Warren Buffett, presidente y consejero delegado del grupo Berkshire Hathaway, asciende a 53.500 millones, por lo que cae al número cuatro por primera vez desde el año 2000. "Warren tuvo un gran año. Es solo que Amancio Ortega tuvo un año mejor", dijo el redactor jefe de Forbes, Randall Lane. "Tiene una de las líneas de ropa dominantes en Europa".

Arnault, del grupo de productos de lujo LVMH, bajó a la décima plaza con 29.000 millones.

Slim, de 73 años, hizo gran parte de su fortuna en telecomunicaciones, pero también se ha extendido al comercio minorista, las materias primas, las finanzas y la energía. "Ver a Slim ampliar su ventaja y confirmarse como el hombre más rico del mundo es un reflejo de que la riqueza desde luego es global y ya no es un monopolio americano, como pareció durante muchas décadas", añade la publicación.

La subida de los mercados, animados en parte por el estímulo monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos, y la fuerza de las marcas impulsaron las fortunas de aquellos que ya están en la lista y permitieron la inclusión de 210 multimillonarios más.

Los españoles en la lista

El número de españoles con fortunas superiores a los 1.000 millones de dólares ha aumentado este año desde los 16 de la lista anterior hasta los 20, después de que se hayan incorporado seis nuevos nombres y se hayan caído de la lista Emilio Botín y Alberto Alcocer.

Tras Ortega y Mera aparee Juan Roig, presidente de Mercadona, en el  219 puesto, tras elevar su fortuna hasta los 5.500 millones de dólares.  Por su parte, el presidente de Mango, Isak Andic, cae desde el segundo al cuarto puesto en la lista española y desde el 221 al 248 en la global, pese aumentar su fortuna hasta los 5.800 millones de dólares.

En el quinto lugar del ranking (puesto 527 del global) se encuentran el empresario Manuel Jové y Daniel Maté, inversor del gigante mundial del comercio de materias primas Glencore, con una fortuna de 2.700 millones de dólares en ambos casos.

A continuación en la clasificación aparece la empresaria Alicia Koplowitz (2.500 millones de dólares), que sube del lugar 601 al 589, mientras que el empresario Juan Abelló (2.100 millones de dólares) cae desde el 634 al 704, y Florentino Pérez (1.400 millones de dólares), desde 804 hasta el 1.031.

Entre los nuevos españoles en la lista Forbes, se encuentran cinco empresarios del sector de la construcción: Rafael del Pino (puesto 613 con 2.400 millones de dólares), Juan Miguel Villar Mir (puesto 831 con 1.800 millones de dólares), Leopoldo del Pino (puesto 1.107 con 1.300 millones de dólares), José Lladó Fernández-Urritia (puesto 1.107 con 1.300 millones de dólares) y María del Pino (puesto 1.175 millones de dólares con 1.200 millones de dólares).

"Un año muy bueno"

Es la vigésimo séptima edición de la clasificación que elabora esta revista y tiene el mayor incremento en el número de multimillonarios en un solo año.

"Es un año muy bueno para ser multimillonario, y un año mucho más fácil para ser multimillonario. Tienes esas fuerzas económicas y mercados globales que están subiendo, y eso está llevando a la gente por encima de los límites".

America, China y Rusia

Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 442, seguido de los 386 de la región Asia-Pacífico y los 122 en China. En Europa hay 366, entre ellos 110 en Rusia. En las Americas, sin incluir EEUU, hay 129 y en Oriente Próximo y África, 103.

"A finales de esta década, habrá más millonarios asiáticos que americanos, de hecho, para mediados de esta década", dijo Lane. "Eso es un reflejo sobre dónde está el crecimiento global".

La francesa Liliane Bettencourt, del imperio de cosmética of L'Oreal, es la mujer más rica del mundo, en la novena plaza total, con una fortuna de 30.000 millones.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, fundador de la empresa de datos financieros Bloomberg, competidora de Thomson Reuters, cayó del décimo tercer al vigésimo puesto con una fortuna neta de 27.000 millones.

El multimillonario más joven es Dustin Moskovitz, un empresario de Internet de 28 años compañero universitario de fundador de Facebook Mark Zuckerberg y uno de los primeros inversores en la red social. Ocupa el puesto 353 con 3.800 millones.

La lista completa se puede consultar en www.forbes.com/billionaires.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky