Empresas y finanzas

Banco Sabadell augura el cierre de otras 8.000 sucursales de banca en España

  • Sobre el proceso de subasta de CatalunyaCaixa: "Decidiremos mañana"
  • Asegura que la reducción de crédito se notará durante "bastante tiempo"
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola. Foto: Archivo

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, cree que aún falta parte del proceso de reestructuración bancaria por concluir y que esto supondrá el cierre de otras 8.000 oficinas en toda España, lo que equivale a las ya clausuradas desde el inicio de la crisis.

Según el directivo, estos cierres serán consecuencia de las fusiones pendientes, la reducción de tamaño de las entidades intervenidas y la reedimensionamiento interno de las otras entidades para contar con un modelo de distribución "menos exagerado" que el que había antes de la crisis, que ha calificado de irracional respecto a las ratios de sucursal por habitante de otros países.

Menos entidades, menos crédito

Guardiola ha calificado de crucial el pasado año porque se ha perfilado el dibujo de lo que será el sistema financiero español futuro, que contará con un sector mucho más concentrado, que habrá pasado de 45 entidades a una decena o menos.

Otra de las consecuencias de la reducción de tamaño de las entidades intervenidas será la reducción del crédito, que se  notará durante "bastante tiempo".

El consejero delegado de Banco Sabadell ha recordado que se han anunciado 88.412 millones de ayudas públicas para el saneamiento financiero español, de los que hasta ahora hay pérdidas reconocidas por 23.287 millones.

Coste para el contribuyente

En este sentido, ha pronosticado que la pérdida definitiva se acercará a los 88.000 millones por la no recuperación de la capitalización de entidades intervenidas y la aplicación de los Esquemas de Protección de Activos (EPA), recayendo el coste "en quienes no tenían ninguna responsabilidad en la gestión de las entidades, que son los contribuyentes".

Respecto a Banco Sabadell, ha destacado que este año superará los seis millones de clientes con la integración del negocio de BMN en Catalunya y Aragón -antigua Caixa Penedès- con 462 oficinas, 2.000 empleados y 900.000 clientes.

"Nos sentiremos cómodos con cuotas de mercado del 10% en España y trabajaremos en las franquicias en el exterior", ha afirmado, aunque ha matizado que cualquier nueva operación de diversificación geográfica debe hacerse con mucho cuidado, especialmente cuando la valoración actual de las entidades españolas es baja, y la de las de países en crecimiento alta.

CatalunyaCaixa

Preguntado por el interés de Banco Sabadell por CatalunyaCaixa, en proceso de subasta por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y cuyo plazo para presentar declaraciones de interés cumple este jueves, ha sido tajante: "Decidiremos mañana".

Guardiola ha augurado una "tendencia a la baja" de la prima de riesgo española, con una previsión por parte del banco de 250 puntos de diferencial para final de año, lo que mejorará la capacidad de buscar financiación en los mercados.

Sin embargo, también ha alertado de que España puede verse perjudicada si mantiene la "imagen horrorosa" que está dando al exterior con las informaciones que están apareciendo en los medios de comunicación sobre casos de corrupción.

Para seguir impulsando las ventas al exterior, ha incidido en la necesidad de mejorar la competitividad de las pequeñas empresas y su unión en procesos de consolidación empresarial para ganar tamaño y potencia exportadora.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky