Empresas y finanzas

Así se pagaban y se repartían los presuntos sueldos en negro de las empresas de Arturo Fernández

  • Nuevas declaraciones de extrabajadoras señalan al empresario
  • También podría haber irregularidades en las contrataciones
El empresario Arturo Fernández. Foto: Archivo

Arturo Fernández ha negado estar al tanto de los supuestos pagos irregulares que su empresa, el Grupo Cantoblanco, realizaba a sus empleados. Sin embargo, nuevos testimonios de extrabajadores le señalan de forma directa y le sitúan de nuevo en el centro de la polémica. Contabilidades paralelas, sobres en blanco y repartos de dinero formarían parte de su sistema de retribución.

A principios de semana, varios trabajadores y antiguos empleados del Grupo Cantoblanco, entre los que figuran cocineros o camareros, denunciaban a la cadena SER que cobraban en negro los complementos salariales correspondientes a las horas extra y de responsabilidad.

Hoy, antiguas trabajadoras aseguran al diario 20Minutos que no se trataba solo de los complementos, sino que se recibía en 'b' una parte variable del propio sueldo que podía alcanzar el 50% del total. Según explican, esto se les hacía saber en cuanto entraban a formar parte de la empresa, bajo el argumento de que "aquí las cosas se hacen así, es lo que hay".

Las presuntas irregularidades no se ciñeron a los sueldos, ya que según denuncia una de las empleadas, "se hacían contratos de dos meses" a los empleados, que iban pasando de una sociedad a otra, para evitar hace contratos indefinidos y tener que pagar indemnizaciones por despido. Una de las exempleadas aseguró que eso le pasó también a ella, y finalmente dejó el trabajo "por una cuestión moral".

El sistema de pago

En lo que sí coinciden todos los testimonios es en afirmar que se trataba de una práctica "sistemática de pago" que duró años. Y el funcionamiento era siempre el mismo, según relata una extrabajadora del departamento de personal en varias de las empresas del grupo, "encargada de las nóminas y contrataciones y por tanto una de las que preparaba los sobres".

De acuerdo con sus declaraciones, los salarios de los empleados se dividían entre la nómina, el mínimo fijado en el convenio, y lo que se pagaba en efectivo. La contabilidad de estos abonos se efectuaba "en una hoja de Excel protegida por contraseñas" en la que figuraban nombres y cantidades.

Para el reparto, otra exempleada relata que el dinero para los pagos en 'b' era recogido del banco cada mes por "una persona de la confianza de Fernández". "Volvía con todo el efectivo y nos encerrábamos con el dinero en una sala a la que no podía entrar nadie más", cuenta a 20Minutos. "Me vi varias veces en una sala rodeada de millones encima de la mesa", añade.

Para identificar a los receptores de los sobres, tal y como aseguraban los testimonios de la Cadena SER, se pegaban etiquetas con los nombres de los empleados. "Los sobres se separaban por empresas y colectividades, porque eran muchos los restaurantes y comedores", apunta la fuente. Los encargados de los establecimientos debían repartir dichos sobres.

La Fiscalía Anticorrupción ha iniciado una investigación sobre las presuntas irregularidades denunciadas por los trabajadores y extrabajadores del Grupo Cantoblanco.

Mientras, Arturo Fernández se ha mostrado confiado en que la Fiscalía no encuentre pruebas de estas prácticas y ha asegurado que desconoce a los empleados y exempleados que han realizado las acusaciones. Además,  añadió que "nunca" ha tenido una denuncia en ninguna de sus empresas y que sus trabajadores están "muy contentos" de trabajar con él porque es una persona "muy cercana" con sus empleados.

Fernández ha añadido que no va a dimitir de sus cargos institucionales en las patronales de empresarios, pero sí se tomará un periodo de "reflexión" sobre su permanencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky