Empresas y finanzas

Santander habría multiplicado su beneficio tras dar por finalizada la purga del ladrillo

  • Los analistas centran su procupación en Brasil, Reino Unido y en su capital
Emilio Botín, presidente de Banco Santander. Foto: archivo

Santander podría anunciar mañana una espectacular subida del beneficio en el cuarto trimestre, multiplicandolo casi por 20, tras completar el saneamiento inmobiliario. Sin embargo, tras la purga de ladrillo, los analistas se fijan en Brasil y Reino Unido, así como en sus niveles de capital.

El mayor banco de España presentará mañana unas ganancias de 952 millones de euros en el cuarto trimestre, un rebote considerable, ya que en el mismo periodo de 2011 tan solo ganó 47 millones de euros, según la media de los analistas consultados por Bloomberg.

La razón de esta recuperación es, fundamentalmente, que Santander ya ha completado prácticamente la limpieza de activos inmobiliarios en su balance y que en 2011 tuvo que provisionar 1.800 millones por este motivo.

La relativa calma tras los movimientos del BCE y el avance en la reestructuración del sistema financiero español ha ayudado a que la entidad se haya disparado un 62% desde el pasado mes de julio.

Sin embargo, no todo es de color de rosa para Santander, ya que los analistas van a mirar con lupa los resultados que vengan de Brasil y Reino Unido, que han menguado en los últimos meses tras sostener el crecimiento del banco, así como los niveles de capital de la entidad presidida por Emilio Botín.

Por ejemplo, Matthew Williams, analista de Carmignac, apunta a que "el capital es el mayor asunto para Santander".

Limpieza inmobiliaria

Santander ya ha acumulado casi 7.000 millones de euros en provisiones para cubrir alrededor del 90% de las pérdidas provocadas por su exposición inmobiliaria tras la última reforma financiera del Gobierno, por lo que ha cumplido con su compromiso de completar la limpieza en 2012.

Antonio Ramírez, analista de Keefe, Bruyette & Woods, asegura que aunque Santander tendrá que afrontar la morosidad de otros tipos de créditos, la purga inmobiliaria permitirá a Botín ser más optimista sobre el futuro del negocio del banco en España. El propio Botín ha sugerido públicamente que España será una de las grandes "sorpresas positivas" para inversores.

Una vez encauzada la situación, los expertos ven como foco de preocupación Brasil, que en 2011 supuso el 28% del negocio de la entidad. Así, esperan que el beneficio haya caído un 20% en el cuarto trimestre, además del riesgo de futuras pérdidas crediticias ante el debilitamiento de la economía brasileña. Sobre el Reino Unido, que supuso el 12% del beneficio en 2011, las expectitvas sitúan la caída del beneficio en el 31%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky