
A falta de dos días para la fecha límite del acuerdo de Iberia con los sindicatos para aplicar el plan de transformación, las posturas están más enfrentadas que nunca.
Los sindicatos mayoritarios, que representan el 93% de los trabajadores de la aerolínea, han ido levantándose respectivamente de sus mesas de negociación (en concreto los trabajadores de mantenimiento, handling y las azafatas) tras comprobar que Iberia no les ha podido desmentir que IAG rechaza los acuerdos que se alcanzaron en el Sima el 17 de diciembre de 2012.
Según fuentes sindicales, el silencio de la compañía confirma la actitud del holding dirigido por Willie Walsh de apostar por el ajuste duro de Iberia para lograr los 350 millones de euros de ahorros de costes estructurales que necesita la empresa para asegurar su viabilidad y que pasa por aplicar un ERE a 4.500 empleados.
Reunión urgente
Tras pedir la suspensión de las reuniones de las mesas técnicas han solicitado de manera urgente la convocatoria de la Mesa Central, que incluiría la presencia de los seis sindicatos. Un portavoz oficial de Iberia confirmó la petición de esta reunión y la de otro encuentro similar que también ha sido solicitado por el Sepla, el sindicato que defiende los intereses de la inmensa mayoría de los pilotos de Iberia.
Aunque no se ha concretado la fecha, ambas citas deberían cerrarse entre hoy y mañana, antes de que se cumpla la fecha límite del 31 de enero. Ocurra lo que ocurra (no parece que se vaya a alcanzar un acuerdo definitivo en tan poco tiempo), el consejo extraordinario que IAG ha fijado para el próximo viernes 1 de febrero será fundamental para el futuro de Iberia.
Por otro lado, Iberia presentará mañana jueves, aprovechando el salón del turismo Fitur, los nuevos interiores de sus aviones intercontinentales que se implantarán aprovechando la llegada de la primera de las ocho unidades del A330-300, que fabrica Airbus el 15 de febrero. Como novedad, todos los asientos tendrán pantalla propia.