Empresas y finanzas

Grupo concesionario portugués Santogal quiere vender en España 7.000 coches

Madrid, 3 abr (EFECOM).- Santogal, el principal grupo concesionario portugués, quiere vender en España a medio plazo 7.000 coches anuales y para ello se propone cerrar acuerdos de distribución con seis marcas automovilísticas, con un programa de inversiones entre 20 y 30 millones de euros.

El presidente del grupo Santogal, Fernando Espirito Santo, anunció este proyecto en el acto de presentación del acuerdo al que ha llegado con Nissan para la distribución y venta de vehículos de la firma japonesa en el Corredor del Henares, con una inversión de tres millones de euros.

Con este motivo, Santogal, que ya gestiona los concesionarios de Ferrari y Maserati en España, ha abierto un concesionario en la localidad madrileña de Alcalá de Henares y se ha fijado el objetivo de vender el primer año 1.500 vehículos de esta firma y efectuar 17.000 servicios de posventa.

El director general de Nissan Iberia, José Muñoz, señaló que el acuerdo con Santogal forma parte de los proyectos de Nissan de concentrar sus objetivos de venta en Madrid, una zona que representa el 20% de la cuota automovilística nacional.

Y dentro de Madrid, Muñoz destacó el potencial económico que ofrece el Corredor del Henares, una zona en la que ya se han instalado 19.000 empresas.

El objetivo para Nissan es colocar en Madrid 13.000 vehículos en el año 2010, lo que significaría un crecimiento del 60% respecto a 2006, con un programa inversor que se acerca a los 16 millones de euros.

El directivo de la filial española de Nissan apuntó que los objetivos del programa TOP3, consistentes en llegar a las 100.000 unidades vendidas en el año 2010 se están cumpliendo por el momento.

Para corroborarlo señaló que ha cerrado el primer trimestre de este año con un crecimiento de ventas del 15,4%, cuando el mercado global ofrece el mismo porcentaje de caída, y que el canal de particulares para la marca ha crecido en el mismo periodo un 33%.

Buena parte del éxito de Nissan en España se ha debido a la acogida del modelo Qashqai, del que se han vendido más de 15.000 unidades desde su aparición en febrero de 2007, y a la separación de las gestiones entre turismos y todoterrenos, de una parte, y de vehículos industriales, de otra.

Nissan, dentro de su plan industrial para España, tiene previsto extender su red comercial en el próximo año fiscal con 53 nuevas aperturas.

El grupo Santogal fue fundado hace 60 años por miembros de la familia de banqueros Espirito Santo, y en la actualidad controla la distribución de 28 marcas en el país vecino, fundamentalmente, en Lisboa, con unas ventas de 18.000 unidades anuales y una plantilla de 1.470 trabajadores.

Los planes de Nissan para Portugal, según Muñoz, apuntan a unas inversiones de 15 millones de euros en el horizonte de 2010 para facilitar un crecimiento en este mercado del cien por cien y extender la red en 23 nuevos concesionarios. EFECOM

aa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky