Empresas y finanzas

Telefónica planea sacar a bolsa hasta el 15% de su filial en Latinoamérica

El presidente de Telefónica, César Alierta. Foto: Archivo

La teleco está trabajando en un plan para colocar en bolsa entre un 10% y un 15% de su negocio latinoamericano, mientras que descarta una colocación de su división británica, según ha manifestado César Alierta en una entrevista concedida al diario Financial Times.

Con la salida a bolsa de parte de su negocio en Latinoamérica, cuyo valor total rondaría los 40.000 millones de euros, Telefónica buscaría demostrar que los mercados actualmente infravaloran a la compañía, que ha reducido su deuda prácticamente en 8.000 millones de euros, hasta el umbral de los 50.000 millones.

De este modo, el grupo español pretende enviar el mensaje de que "la suma de las partes (del negocio) es mucho mayor que la valoración de Telefónica", apunta el máximo ejecutivo de la operadora.

Además, Alierta cree que la colocación de parte de la filial latinoamericana dotaría de mayor visibilidad en el mercado al valor de la compañía, al mismo tiempo que aclara que Telefónica "no se plantea la colocación bursátil de sus opertaciones en Reino Unido".

40.000 millones

Analistas consultados por Financial Times consideran que el valor de las operaciones de Telefónica en Latinoamérica ronda los 40.000 millones de euros, con lo que la compañía podría captar entre 4.000 y 6.000 millones a través de la colocación bursátil de una participación de entre el 10% y el 15% de esta filial, cuya facturación hasta septiembre ascendió a 22.500 millones.

Por otro lado, FT recuerda que Telefónica planea transferir desde España a Brasil el holding encargado de la gestión de los activos en la región latinoamericana, lo que muchos expertos consideran un primer paso hacia su debut bursátil

"Pensamos que estos movimientos son un indicio de que Telefónica prepara el camino para la potencial salida a bolsa de su filial latinoamericana el próximo año, un escenario al que la compañía ha aludido en múltiples ocasiones y que debe ser visto en el contexto de sus esfuerzos de desendeudamiento", apuntan desde Banco Espiritu Santo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky