
FCC obtuvo un beneficio neto de 40,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 77,5% respecto al mismo periodo de 2011, por el descenso de la actividad en el mercado doméstico, fundamentalmente en construcción y de cemento, según informó el grupo.
La cifra de negocio de la compañía controlada por Esther Koplowitz descendió un 3,7% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta 8.227,3 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 776,9 millones, un 18,5% menos, por "la debilidad de la demanda de infraestructuras en España" y la salida de Alpine de mercados del Sur y el Este de Europa.
FCC registró un impacto de unos 98 millones de euros en sus cuentas por el efecto que ha tenido en Alpine esta reestructuración de mercados y los ajustes de varios de sus proyectos. Este impacto negativo se ha visto en "gran medida" compensado por las provisiones de 82,6 millones que el grupo realizó en años anteriores asociadas al riesgo de la expansión internacional.
Para el cierre del ejercicio, la compañía espera un impacto de otros 100 millones, que se espera amortiguar con los beneficios de unos 60 millones esperados en Alpine y con créditos fiscales, según explicó el director financiero del grupo, Víctor Pastor.
En un comunicado, FCC destacó los avances logrados en su internacionalización, pese al reajuste de Alpine, y en su compromiso para reducir el endeudamiento.
A cierre de septiembre, la compañía de construcción, servicios y energía logró más de la mitad (el 57%) de sus ingresos del exterior, donde creció un 6,6%, que compensa el descenso del 14,6% registrado en España.
De su lado, su deuda se situaba en 7.241,5 millones de euros, lo que arroja un descenso del 10,6% en comparación a un año antes. FCC espera concluir el ejercicio con un endeudamiento de unos 6.200 millones de euros, que podría ser inferior en caso de el Gobierno ponga en marcha una segunda ronda de pago a proveedores que le podría reportar unos 400 millones de euros.
Caída de la construcción
Por áreas de negocio, la de construcción se mantiene como primera fuente de ingresos de FCC, dado que generó 4.439,6 millones de euros hasta septiembre, un 4,6% menos, por el desplome (-22,3%) de la actividad doméstica y la "moderación" del crecimiento fuera de España (+5,4%) por el efecto de Alpine.
A cierre del pasado mes de septiembre, la compañía que preside Baldomero Falcones contaba con una cartera de obras pendientes de ejecutar por valor de 8.973 millones de euros, de los que 5.095 millones (+3,8%) se ubican en el exterior. Los proyectos en España cayeron un 16%.
De su lado, la rama de servicios medioambientales facturó 2.858,8 millones, y es la única que crece (+3,2%), mientras que el resto de servicios urbanos descendieron un 20,2%, hasta 455,7 millones. La división de cementos aportó 505 millones, un 13,8% menos.
Política de dividendos
FCC analizará en el consejo de administración del próximo mes de diciembre su dividendo correspondiente al ejercicio 2012, para el que mantendrá su política de "adaptar" la retribución al accionista "a los resultados operativos de cada ejercicio".
"En función de la previsión del beneficio que registremos en las próximas semanas, el consejo decidirá la cuantía del dividendo de 2012", explicó el director financiero del grupo, Víctor Pastor, en la presentación de los resultados de la compañía hasta septiembre, que arrojan un descenso del 77,5%.
El grupo controlado por Esther Koplowitz contará con otro destacado punto en el orden del día del consejo de diciembre, la aprobación del plan estratégico del grupo hasta 2015, que la compañía prevé presentar a "principios de 2013".