Empresas y finanzas

Las grandes empresas bajan su deuda el 6%, hasta 219.200 millones

Reducir la deuda. Ese es uno de los principales objetivos en este momento de las grandes empresas españolas que cotizan en bolsa. Han pasado los tiempos del apalancamiento fácil y de las compras y para evitar tensiones financieras, los grupos que cotizan en el Ibex 35 han puesto en marcha un severo plan de ajuste con el que amortizar al menos una parte de sus compromisos financieros. Este se está saldando una política de desinversiones y ventas que empezó ya a finales de 2010, pero que se está acelerando ahora.

La empresa que ha protagonizado la mayor reducción entre junio de 2011 y junio de 2012 es Ferrovial. Su endeudamiento interanual ha bajado en 13.800 millones, pero esto es debido a que en el segundo semestre del año pasado dejó de consolidar en sus cuentas el pasivo de BAA, el gestor de los aeropuertos británicos.

Lo normal es que la deuda siga además reduciéndose porque la constructora de la familia Del Pino ha decidido abandonar la batalla legal que mantenía con la Comisión de la Competencia en Reino Unido y acatará el dictamen que le obligaba desde marzo de 2009 a vender la gestión del aeropuerto de Stansted, en Londres.

La compañía vendió ya el aeropuerto de Gatwick por 1.500 millones de libras (unos 1.900 millones de euros) a Global Infraestructure Partners, formado por Credit Suisse y General Electric.

Posteriormente, el pasado 23 de abril, BAA anunciaba la venta del aeropuerto escocés de Edimburgo al mismo consorcio -el grupo GIP- por 807 millones de libras (unos 1.000 millones de euros). Con esta decisión, cuando se consume la venta de Stansted, Ferrovial se quedará con cuatro de los siete aeropuertos que gestionaba a través de BAA.

(((Información completa en elSuperlunes)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky