Empresas y finanzas

La telefonía móvil perdió 254.446 líneas en mayo, lastrada por Movistar, Vodafone y Yoigo

  • Ha perdido más de 725.000 líneas en cinco meses

La telefonía móvil perdió 254.446 líneas en mayo, debido fundamentalmente a las bajas de Movistar (204.616 líneas menos), Vodafone (196.122 líneas menos) y Yoigo (6.927), que no pudieron compensar los ascensos de lo operadores virtuales (OMV) y de Orange, que sumaron 130.360 y 22.859 altas, respectivamente.

  Según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), la telefonía móvil registró en mayo su cuarto descenso consecutivo en el número de líneas.

Estos descensos han situado el parque de líneas móviles en 55,99 millones, lo que supone sólo un 0,2% más respecto a mayo de 2011. Desde noviembre de 2011, se han perdido casi un millón de líneas, lo que ha tenido también su reflejo en las portabilidades.

En los cinco primeros meses del año, la telefonía móvil ha perdido 725.558 líneas, en los que tras el mes de enero, en el que el mercado creció en 162.993 líneas, el sector ha registrado cuatro meses seguidos de pérdidas.

De las líneas perdidas en mayo, 190.119 eran de prepago y 76.625 datacards (modem de conexión para portátiles). Por contra, las líneas de contrato crecieron en 12.298.

La portabilidad, resentida por la contención de la subvenciones de terminales, registró en mayo 337.158 cambios de operador conservando el número, un 12,2 % menos que hace un año.

Estos cambios hicieron que del total de pérdidas de Telefónica, 34.438 fueran debido a la portabilidad, mientras que Vodafone bajó por este concepto en 60.305. Orange ganó 22.716 números, Yoigo 10.760 y los móviles virtuales en su conjunto 66.267.

Líneas fijas

La telefonía fija cayó en mayo 48.493 números, de los que 39.886 eran de empresas y acumula en lo que va de año una caída de 174.247 líneas.

Sólo la banda ancha fija ha seguido creciendo, con 33.260 líneas, de las que 23.407 eran con tecnología de cobre DSL y 10.439 de fibra óptica FTTH. Los "cableros" perdieron 586 líneas de banda ancha.

La portabilidad fija fue inferior a la de hace un año con 135.999 números, un 14 % menos respecto a mayo de 2012. La penetración de la telefonía fija ha caído hasta las 41,7 líneas por cada 100 habitantes, 0,8 líneas menos que hace un año.

La banda ancha subió por décimo mes consecutivo y Telefónica creció por segundo mes con 8.280 netas debido a la nueva tecnología de fibra óptica FTTH.

En España hay ya 229.343 líneas FTTH, 9.019.359 DSL y 2.042.454 líneas de cable HFC. La penetración de la banda ancha es ya de 24,5 líneas por cada cien habitantes

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky