Empresas y finanzas

González (BBVA) sobre Bankia: "Hay que dejar trabajar a la justicia"

  • "El BBVA no necesita capital, liquidez ni ayuda de nadie"
  • "El gran problema" del sistema financiero español está "en las cajas"
  • En su opinión, aquellas que no son viables "tendrán que desaparecer"

El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado, preguntado sobre su opinión acerca de la salida a bolsa de Bankia, que "hay que dejar trabajar a la justicia".

González ha respondido así de tajante durante el coloquio con empresarios organizado por la consultora Deloitte en Santiago de Compostela, en el que le han preguntado también por los gestores del sistema financiero español. "La sociedad española está esperando una explicación de lo que ha pasado, porque lo que ha pasado ha sido muy grave", ha dicho.

Además, ha indicado que "no hay atajos" para resolver los problemas y que quien quiere ganar dinero "tiene que trabajar". Así, ha recurrido al símil con las familias para indicar que "si ganas diez, gastas diez y ocho, no doce". Los últimos años, ha considerado, han sido equivocados en materia de política económica en España.

Respecto a la posibilidad de que se pueda liquidar alguna entidad financiera tras el resultado de las auditorías, el presidente del BBVA ha afirmado que "el gran problema" del sistema financiero español está "en las cajas" y ha pedido "diferenciar" entidades e "identificar a las que no son viables", que "tendrán que desaparecer".

Según ha afirmado, la crisis ha descubierto comportamientos "erróneos, imprudentes o fraudulentos" en muchas entidades españolas, por lo que ha apostado por asumir "las responsabilidades que correspondan" para evitar reproducir los mismos fallos en el futuro.

En su opinión, el "préstamo" europeo de hasta 100.000 millones de euros, que "no es un rescate", es suficiente. González ha subrayado que el crédito de las autoridades europeas a España puede solventar las dificultades del sistema bancario, ya que las necesidades de las entidades financieras están "bastante por debajo" de la cuantía de esa ayuda. Asimismo ha subrayado que el BBVA "no necesita capital, liquidez ni ayuda de nadie".

"Deficiencias" de supervisión

A juicio del presidente del BBVA, en el sistema financiero español se han producido en los últimos años "deficiencias importantes de regulación y supervisión que han de corregirse". Según considera, "el sistema ha fallado" y ha señalado que son necesarios "mejores principios, más integridad y transparencia" en los negocios en general y en el sistema financiero en particular.

El euro saldrá reforzado

Durante su intervención, el presidente del BBVA también ha pronosticado que "el euro va a salir reforzado" de la actual crisis financiera y ha considerado que quienes afirman que la moneda única europea "cascará", en su opinión "se equivocan".

González ha indicado que "si el euro no casca", la acción del BBVA podría estar en "15 euros dentro de poco", aunque reconoció: "Si me equivoco la acción puede estar a 3 euros".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky