
Anoche, el consejo de Vocento decidió aceptar la renuncia del presidente no ejecutivo, Diego de Alcázar Silvela, marqués de la Romana, y designar en su lugar a Enrique de Ybarra. Éste último, que ya desempeñaba la vicepresidencia y la presidencia de la Comisión Editorial, es hijo de Javier de Ybarra, antiguo presidente del Grupo Correo, vilmente asesinado por ETA.
El Consejo acercó al parecer posiciones. Pero no resolvió el contencioso planteado por un grupo de accionistas -sociedades tenedoras de acciones propiedad de los Bergareche, Urrutia, Castellanos y, probablemente, la familia Luca de Tena-, que pretenden reconfigurar el consejo y, con toda probabilidad, adoptar algunas decisiones estratégicas de mayor calado.
A tal fin, y a instancias de este grupo accionarial, el Consejo ha acordado convocar junta general extraordinaria el próximo 27 de abril, en segunda convocatoria, para aprobar una reorganización y renovación total de sus miembros.
La figura del consejero delegado, Luis Enríquez, un gestor con creciente prestigio en la casa y en el mundo de los medios, no está en cuestión, sino al contrario. De manera inmediata, parece decidido a potenciar ABC y ABC Punto Radio, fortaleciendo las sinergias recíprocas de ambos medios. Y es precisamente aquí donde surgen las diferentes opciones para el futuro de la editora, que estarían siendo apoyadas cada una por distintos miembros del Consejo.
Puestas en valor, una parte del mismo apoyaría la separación de ABC y la enajenación de ABC Punto Radio para fusionar la cadena con alguna de las grandes ya consolidadas, Onda Cero en primer lugar y que colocaría a Vocento en la esfera de Lara. Esta última operación sería coherente con la posibilidad de que el empresario y la familia Luca de Tena acordasen la fusión de los dos grandes periódicos conservadores, ABC y La Razón, lógica según muchos analistas que consideran que las limitaciones del espacio de centro-derecha no permite la existencia simultánea y rentable de tres rotativos.
De otro lado, se colocaría el que algunos medios ya denominan como grupo 'rebelde', que podría estar empeñado en reconstituir el antiguo Grupo Correo, desvinculándose de ABC, seguida de una alianza con Prisa. Podría estar apoyada por la familia Luca de Tena si, como también se afirma en determinados círculos, ABC estuviera considerando la posibilidad de independizarse y de buscar otro acomodo.
La sensación que emana de la junta de ayer es, sin embargo, de mayor moderación de las posturas que se hicieron presentes al estallar la crisis, lo que permitirá a las familias un cierto respiro hasta la junta extraordinaria. No en vano las dos partes confrontadas han formado parte del consejo de administración en los últimos años y son por tanto corresponsables de la situación.