
VOCENTO
14:01:07
0,66

-0,02pts
El consejo de administración de Vocento ha decidido sustituir a Diego de Alcazar en la presidencia del grupo para ser sustituido por Enrique Ybarra. La compañía comunicó de madrugada la decisión tomada ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras mas de tres horas de reunión, los miembros del máximo órgano de administración del grupo editor del diario ABC acordaron convocar su junta de accionistas para los próximos dias 26 o 27 de abril, unos días antes del plazo legal máximo previsto para que se aceptase la convocatoria, puesto que realizaron la petición en el consejo de administración que se celebro el 28 de febrero y en el que se aprobaron las cuentas del grupo, que arrojaron unas perdidas de 53,5 millones de euros.
A la junta general extraordinaria de accionistas se acudirá con dos propuestas para su votación. Por un lado, esta la propuesta liderada por Santiago Bergareche y Juan Urrutia que proponen el nombramiento de 11 miembros entre los que figurarían las ocho familias que componen gran parte del accionariado de Vocento y el resto con consejeros independientes que se elegirían con la ayuda de una consultora profesional para este tipo de fichajes.
Asimismo, en el consejo que se acaba de celebrar se acordo también que se lleve una segunda propuesta que supondría dejar al consejo con doce miembros entre los que estarían los ocho representantes de las familias, mas tres independientes y el consejero delegado del grupo, Luis Enriquez, que cuenta con el respaldo de ambas partes.
En busca de apoyo
A partir de este momento se abre una autentica batalla de busqueda de apoyos entre las ocho familias que componen Vocento.
Santiago Bergareche y Juan Urrutia cuentan ya con Felix Revuelta (dueño de Naturhouse) y Manuel Jove, que respaldan la primera opción y son los que han provocado la revuelta en Vocento.
Las familias en Vocento se reparten entre Mesouna, que agrupa el 11,4% de Santiago y Enrique Ybarra; Lima, representada por Ramon Urrutia (9,77%), Valjarafe que recoge la participación de los Luca de Tena (10,09%), Casgo, la sociedad de Castellanos con el 4,4%, Maria de Carmen Careaga, con el 5,4%.