La eléctrica controlada por ACS cerró el ejercicio 2007 con un beneficio neto de 986 millones de euros, un 55% más que en 2006. El resultado, impulsado por ventas de activos y los buenos resultados de sus negocios internacionales, se situó por encima de la previsiones de los analistas que, según un sondeo de Reuters Estimates, apuntaban a una ganancia de 931 millones de euros.
Estas cifras incluyen las plusvalías derivadas del acuerdo de integración en Indra (IDR.MC) de los negocios de Soluziona, así como los ingresos procedentes de la venta del 25% de Applus y del 2% de REE (REE.MC).
Sin tener en cuenta estos ingresos, el beneficio recurrente de Unión Fenosa (UNF.MC) recurrente avanzaría sólo un 13%, hasta 818 millones de euros. Pese al descenso de los precios en los mercados mayoristas de gas y electricidad, la compañía presidida por Pedro López Juiménez el resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 8,1% a 2.062 millones de euros, frente a previsiones de analistas de 2.066 millones de euros.
El neto de explotación (EBIT) mejoró un 12% a 1.466 millones de euros, en línea con los 1.443 millones previstos por los analistas. En el área internacional, el EBIT mejoró casi un 13% hasta 376 millones de euros.
Los ingresos del grupo en el ejercicio cayeron un 0,8% a 6.010 millones de euros, con un crecimiento del 10,7% en la actividad de generación, "más de siete puntos por encima de la media del sector", dijo la eléctrica.
Más deuda
Tras invertir en el año 1.200 millones de euros, la deuda bruta del grupo creció un 2,1% hasta 5.795 millones de euros mientras que el patrimonio aumentó un 13,3%. El apalancamiento desciende en 2,7 puntos porcentuales hasta el 47,5%, mientras que la relación entre deuda y EBITDA se redujo de tres a 2,8 veces.
El grupo ha asegurado que mantiene "velocidad de crucero" en su plan estratégico "BIGGER" que contempla un crecimiento combinado entre orgánico y de adquisiciones con el objetivo de duplicar el beneficio por acción en 2011 y dijo que su capacidad de inversión para adquisiciones es de 2.900 millones de euros.