Empresas y finanzas

Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo tendrán que bajar sus tarifas mayoristas hasta un 80%

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha adelantado nueve meses la bajada de precios mayoristas de terminación móvil, que se aplicará de manera progresiva entre abril de 2012 y enero de 2014.

De esta forma, el precio objetivo se mantiene en 1,09 céntimos de euro el minuto, lo que supone una rebaja cercana al 75% en los precios mayoristas de los tres principales operadores móviles con red propia, Movistar, Vodafone y Orange, que pasarán de 4 a 1,09 céntimos de euro. En el caso de Yoigo, el descuento será de casi el 80%, al pasar de 4,98 a 1,09 céntimos.

El nuevo descenso escalonado de los precios entraría en vigor en abril de 2012 y alcanzaría el precio objetivo el 1 de enero de 2014, según explica el organismo en un comunicado emitido hoy. El descenso de los precios de terminación que propone la CMT se articulará a través de diversos escalones semestrales.

¿Bajará la factura?

Con esta medida, la CMT pretende "incrementar la competencia en el mercado y favorecer la bajada de los precios de los servicios de telecomunicaciones" tanto a ciudadanos como a empresas, contribuyendo así a mejorar la competitividad en nuestra economía.

Esta resolución podría beneficiar a los consumidores, con descuentos relevantes en la factura del móvil, tal y como ha venido sucediendo hasta la fecha en ocasiones anteriores y circunstancias similares. En la teoría, los operadores no están obligados a trasladar las rebajas mayoristas en sus facturas al consumidor, pero en la práctica ese movimiento siempre se ha traducido en descuentos para el público final.

Los precios de terminación de terminación son las tarifas mayoristas que los distintos operadores móviles se cobran entre ellos para terminar una llamada de otro operador en sus respectivas redes, según explica el regulador

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky