
Banco Santander ha cerrado este miércoles una emisión de cédulas hipotecarias a tres años por importe de 2.000 millones de euros. Se trata de la primera emisión de cédulas realizada por una entidad española desde hace ocho meses. La demanda se ha situado en torno a los 8.500 millones.
A finales de mayo del año pasado, Santander vendió 1.000 millones de euros en cédulas territoriales (bonos respaldados por créditos concedidos al sector público). Por su parte, BBVA logró colocar en noviembre 750 millones en bonos simples, en deuda senior, aquélla que tiene como garantía solo a la propia entidad.
Barclays Capital, Natixis y Citigroup, además del propio banco cántabro, han sido los encargados de la emisión, según Reuters/IFR.
Las solicitudes de compra recibidas han permitido al Banco Santander rebajar el precio de 230 a 210 puntos básicos sobre el 'midswap', tipo de referencia para este tipo de emisiones.
Las cédulas hipotecarias son instrumentos financieros que cuentan como garantía con préstamos del emisor, por lo que los compradores de estos bonos aseguran su cobro contra préstamos garantizados por propiedades inmuebles.
Los bancos españoles registran dificultades para financiarse en los mercados mayoristas desde el estallido de la crisis de deuda soberana de Grecia, que ha sembrado las dudas de los inversores sobre la solvencia de las entidades de países periféricos como España e Italia.