Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.351 millones de euros en 2011, lo que supone una bajada del 35% respecto al ejercicio anterior. La entidad destinó 3.183 millones a dotaciones extraordinarias. Los 14 analistas consultados por Reuters habían previsto un beneficio neto de 7.095 millones de euros.
La entidad explica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que dicho resultado habría sido de 7.021 millones de euros (-14%) si no se hubiera realizado en el cuarto trimestre un saneamiento de riesgos inmobiliarios en España por importe de 1.812 millones de euros brutos, así como la amortización de 600 millones de euros brutos del fondo de comercio de los negocios en Portugal.
En el cuarto trimestre, el beneficio neto atribuido fue de 47 millones de euros, lo que contrasta con los 1.803 millones que ganó en el tercer trimestre del año y que supone un descenso interanual del 97,7%. Esto es debido también a los "saneamientos extraordinarios" llevados a cabo entre octubre y diciembre, por valor de 1.670 millones de euros.
Así, de los 3.183 millones de euros destinados a saneamientos extraordinarios en el ejercicio, 1.513 millones proceden de las plusvalías obtenidas y los 1.670 millones restantes del resultado del cuarto trimestre. Las plusvalías generadas en el año se han destinado al saneamiento de carteras por 620 millones de euros y a la amortización de intangibles, la dotación de pensiones y otras contingencias por importe de 893 millones.
El motor latinoamericano
La tasa de morosidad del grupo se situó a cierre de 2011 en el 3,89%, frente al 3,55% de un año atrás.
Brasil fue, como de costumbre, el mercado latinoamericano donde la entidad ganó más dinero, 2.610 millones de euros, aunque también fue una cantidad inferior a la obtenida en 2010, concretamente el 7,2%.
Por su parte, Europa continental aportó el 31% del beneficio neto del grupo, lo que supuso un total de 2.849 millones, un 15% menos. Por su parte, en Reino Unido ganó 1.115 millones, un 42% menos que un año antes, mientras que en Estados Unidos las ganancias se incrementaron el 37% hasta los 1.059 millones de euros, de los cuales el Sovereign obtuvo 526 millones (+24 %).
Cumple con la EBA
El presidente del grupo, Emilio Botín, ha destacado que el Santander ha demostrado su capacidad de generar resultados para alcanzar simultáneamente las exigencias de capital marcadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Según ha destacado que ya ha alcanzado el 9% de core capital o capital principal que exige la autoridad bancaria europea a todas las grandes entidades financieras para el 30 de junio de este año.
Esto ha sido así a pesar de que ha mantenido la retribución de 0,6 euros por acción por tercer año consecutivo. Ademá, ha incrementado el crédito a la clientela en un 4%, hasta 550.000 millones a cierre de diciembre. A su vez, los depósitos de la clientela sumaron 639.000 millones tras aumentar el 3 %, lo que permite afrontar 2012 "sin necesidad de emisiones de deuda en España y Portugal".
El margen de intereses subió un 5,5%, hasta los 30.821 millones de euros, frente a previsiones que apuntaban a un dato de 30.513 millones de euros.