
El presidente de IAG e Iberia, Antonio Vázquez, ha asegurado hoy que un modelo como el de Spanair, con vuelos sólo de corto y medio radio, con costes similares a los de la compañía que preside o Air Europa, y "no tiene ningún futuro".
"No vemos ese modelo", señaló durante su intervención en Nueva Economía Forum, preguntado por las advertencias de la Comisión Europea a las ayudas recibidas por la aerolínea catalana por parte de la Generalitat.
Una compañía de ámbito regional sin operación de largo radio que la complemente "no tiene ningún futuro y eso lo sabe todo el mundo", añadió Vázquez, quien aseguró que "es una cuestión estadística", ya que "la mayor parte de las rutas que en Europa han nacido con subsidios para crear tráficos artificiales no han funcionado".
Destino, Pekín
El directivo también ha afirmado que Iberia estudia volar a Pekín, proyecto que podría llevar a cabo cuando remonte el ciclo económico y se reactive la demanda. Según explicó, Iberia analizará con British Airways (BA) una composición de vuelos a la capital china, aunque se trataría de un vuelo de punto a punto y no de conexión, porque España "no está en el momento más boyante ni en pasajeros ni en carga", ha aseverado.
En este sentido, explicó que entre el 60% y el 70% del tráfico de vuelo en largo radio es de conexión y hace falta para ello "una masa crítica". "Un vuelo directo a Pekín supondría vender unos 1.000 billetes al año", indicó, pero destacó que volar a Pekín "está en el radar" de la aerolínea y que "lo hará lo antes que pueda".