Empresas y finanzas

Abertis gana 396 millones con la venta del 16% de Eutelsat

ABERTIS

17:38:00
18,36
0,00%
0,00pts

 Abertis ha vendido un 16% del capital social del Eutelsat por un importe de 981 millones de euros, operación que le generará unas plusvalías netas de 396 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).   

El grupo de concesiones ha iniciado un proceso de colocación entre inversores cualificados de un paquete de 35,21 millones de acciones de Eutelsat, valoradas en unos 1.050 millones de euros a los actuales precios de mercado.

Abertis ha encargado la venta de estos títulos a Credit Suisse, Morgan Stanley y Société Générale.

En concreto, el grupo de concesiones ha finalizado un proceso de colocación entre inversores cualificados de un paquete de 35,21 millones de acciones de Eutelsat a un precio de 27,85 euros por acción.

El grupo controlado por ACS, CaixaBank y CVC se ha comprometido a no vender el resto de su participación en el operador, del 15,35%, en los seis meses siguientes al cierre de esta operación de venta que se realizará mediante una colocación rápida ('accelerated Bookbuilding').

La participación de primer accionista en Eutelsat se enmarca en la división de gestión de infraestructuras de telecomunicaciones de Abertis, en la que también figura el porcentaje del 33,4% que también tiene como primer accionista del operador de satélites español Hispasat.

Abertis desinvierte en Eutelsat después de vender la participación del 5% que tenía en la concesionaria italiana Atlantia y tras concluir el proceso de segregación y venta de los negocios de aparcamientos y logística.

Además, la operación es produce en tanto el grupo se ha mostrado dispuesto a abordar una nueva etapa de crecimiento tras el proceso de consolidación del negocio de los últimos años.

Etapa de crecimiento

En este sentido, la compañía confía aprovechar las oportunidades de negocio que considera ofrecerá al sector de las concesiones de infraestructuras ante las actuales restricciones presupuestarias de los distintos países.

La compañía, interesada en la privatización del aeropuerto de Barcelona- El Prat, está así dispuesta a seguir incorporando infraestructuras "que amplíen el periodo medio de sus concesiones", según indicó su consejero delegado, Francisco Reynés el pasado mes de diciembre.

Abertis ha enfocado su crecimiento fuera de España, fundamentalmente en el mercado norteamericano, donde contempla estudiar proyectos que generen valor y en los que pueda contar con un papel de inversor industrial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky