Empresas y finanzas

Presidente Alstom España cree que AGV solución viajes transversales por país

La Rochelle (Francia) 5 feb (EFECOM).- El presidente de Alstom España, Antonio Oporto, cree que el nuevo tren de alta velocidad Automotor Gran Velocidad (AGV) puede ser la solución para los itinerarios transversales del país, ya que hasta ahora "se han solucionado los trayectos radiales, pero no los transversales".

Oporto dijo a Efe que en España hay distancias de mil kilómetros en los desplazamientos transversales, por ejemplo, "podemos hablar de un Sevilla-Barcelona", trayectos para los que un tren que vaya a 360 kilómetros por hora puede ser muy interesante.

Aunque en la actualidad el parque ferroviario español está bastante saturado con la serie de compras que ha llevado a cabo Renfe Operadora, el directivo de Alstom España piensa que se puede estar en un momento de transición, porque "el sector es cíclico".

Para Oporto es normal que exista un punto de inflexión, pero con la liberalización del transporte de pasajeros en 2010, habrá una nueva inversión a corto plazo, no más allá de 2011 o de 2012.

De cara a esa liberalización, el presidente de Alstom España confía en poder ofrecer su producto bien al actual operador ferroviario Renfe o a los posibles operadores privados que entren en el mercado español, porque "ofrecemos un producto muy competitivo y específico, pensado para consumir menos energía, contaminar menos y ofrecer más espacio para los pasajeros".

El futuro pasa por los operadores privados en general, como demuestra el ejemplo de que el AGV, que estará en funcionamiento en 2009, tiene ya un pedido de 25 unidades más una opción de otras diez, realizada por NTV (Nuevo Transporte de Viajeros), y por ello no sería "extraño" encontrar trenes de este tipo en España a medio plazo.

AGV es un tren de un solo piso que, según Oporto, supone una revolución en el sector, y que "ha costado sacarlo 14 años", con lo que Alstom vuelve a la competencia en este tipo de unidades, tras el desarrollo de un convoy de velocidad alta de dos pisos.

Respecto a la marcha de Alstom en España, este directivo indicó que ha sido satisfactorio gracias a la gran inversión que ha habido en infraestructuras, energía y señalización, que ha contribuido a los buenos resultados obtenidos a nivel de Grupo.

Durante el pasado ejercicio (marzo 2006-marzo 2007) Alstom obtuvo, a nivel mundial, una facturación de 14.200 millones de euros, y cuenta con una cartera de pedidos de 19.000 millones de euros.

El nuevo tren, el AGV puede alcanzar una velocidad de 360 kilómetros a la hora, para lo que ha aprovechado los desarrollos técnicos realizados por el tren experimental que alcanzó en el 3 de abril del 2007 los 574,8 kilómetros por hora, récord mundial de velocidad sobre raíles.

El AGV en sus distintas configuraciones, permite composiciones de 7 a 14 coches (130 a 250 metros de longitud), con una oferta de entre 250 y 650 plazas. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky