
Colonial está más cerca de conseguir su pasaporte árabe. El fondo de Dubai se ha reservado más del 50 por ciento del capital de la inmobiliaria, al llegar a un acuerdo con sus dos principales accionistas Luis Portillo (39 por ciento) y Nozar (14,5 por ciento), tal y como adelantó este viernes elEconomista.es. Ambos empresarios comunicaron a la CNMV a última hora de ayer que se comprometen de forma irrevocable a aceptar la oferta de Investment Corporaction of Dubai (ICD), si finalmente se realiza.
Uno no se compromete a nada si no sabe más o menos qué oferta económica baraja su comprador, por lo que es lógico pensar que la familia Nozaleda y Portillo saben qué precio les pagará el fondo árabe por cada título.<:CAR.MC:>
Cuánto pagarían
Según afirmaron a este diario fuentes del mercado, la firma del Estado de Dubai podría pagar entre 2,2 y 2,3 euros por cada acción.
Un importe que satisface por un lado a los dos accionistas, ya que le permitiría saldar sus deuda y, por otro lado, seduce a los bancos acreedores, entre los que se encuentran Eurohypo, Goldman Sachs, Royal
Bank of Scottland y Calyon.
Las mismas fuentes indicaron que el empresario sevillano y su socio han mantenido reuniones con sus respectivos bancos sobre la posible oferta económica que le había propuesto el fondo árabe. Los dos empresarios tienen una deuda diferente con cada banco. Por ejemplo, Nozaleda podría adeudar a Eurohypo 2,40 euros por cada acción y a Goldman Sachs 1,80 euros. No obstante, el dinero que desembolse el fondo no pagaría al completo las deudas.Un aspecto que han pasado de largo las entidades acreedoras, es decir, que prefieren perder algo de dinero para embolsarse algunos euros y acabar con esta historia, según señalaron a este diario las mismas fuentes.
Una vez que el fondo controle más del 30 por ciento de Colonial (algo posible ya que Nozaleda y Portillo superan el 50 por ciento) deberá lanzar una oferta económica por todo el capital de la compañía, con el fin de cumplir la ley de opas.
Otros socios en escena
En ese momento es cuando entrarán en escena el resto de socios. Lo lógico es que Domingo Díaz de Mera, Aurelio González y Alicia Koplowitz analicen la oferta y los planes del futuro dueño. Si les conviene se quedarán en la compañía y si no venderán sus coloniales.
Por el momento no les corre prisa, porque no tienen muchos aprietos financieros. No obstante, la operación no está del todo cerrada, por lo que todavía no se puede cantar victoria.
Lo que sí está claro es que hay una solución viable más cerca para la inmobiliaria. Ahora la firma del Estado de Dubai analizará las cuentas de Colonial y en un plazo de quince días deberá ratificar su interés.
En los próximos tres días hábiles, tendrá que hacer público el precio que está dispuesto a ofrecer. Ahí es cuando Nozaleda y Portillo aceptarán y se saldrán de la inmobiliaria. El siguiente paso será lanzar una opa por todo el capital de la compañía, para hacerse con la compañía inmobiliaria.
Más información en su diario elEconomista por tan solo un euro