
La eléctrica logró un beneficio neto de 1.987 millones de euros entre enero y septiembre, el 27,3% menos que en el mismo periodo de 2010, debido a las plusvalías de 881 millones de euros que obtuvo el año pasado por la integración de sus activos de renovables en Enel Green Power.
Si tener en cuenta los resultados extraordinarios logrados por la venta de activos en ambos periodos, Endesa habría ganado un 2,8% más, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se redujo un 6,2%, hasta los 5.449 millones de euros. Los ingresos repuntaron un 7,1% y se situaron en 24.604 millones de euros gracias a los mayores costes de venta de la electricidad.
Por área geográfica
En España y Portugal, Endesa ganó 1.465 millones, el 34,9% menos, mientras que en Latinoamérica obtuvo un beneficio neto de 513 millones de euros con un avance del 9,1% respecto al año anterior.
Endesa, controlada en un 92% por la italiana Enel, generó entre enero y septiembre 102.603 gigavatios hora (GWh), el 4,9% más que un año antes, gracias al avance de la producción en España y Portugal (11%) y pese a la caída en Latinoamérica (1,9%).
Al cierre de septiembre, la deuda financiera neta de Endesa ascendía a 13.149 millones de euros, lo que supone una disminución del 14,3% frente al mismo mes de 2010.
A finales del tercer trimestre, la compañía tenía acumulado un derecho de cobro de 6.817 millones de euros por la financiación del déficit de tarifa y sobrecostes de la generación extrapeninsular.
En los nueve primeros meses del año, Endesa invirtió 1.726 millones de euros, 837 de ellos en España y Portugal.