Empresas y finanzas

Bate previsiones: Bank of America ganó 6.200 millones de dólares

La entidad financiera estadounidense registró un beneficio neto de 6.200 millones de dólares en el tercer trimestre del año, o 56 centavos por acción, lo que supone una fuerte recuperación si se compara con los 7.300 millones de dólares que perdió en el mismo periodo del año anterior.

El resultado además supera ampliamente las previsiones del mercado. Los analistas consultados por FactSet Research habían calculado unas ganancias por acción de 28 centavos. Bank of America venía de anotarse unas pérdidas de 826 millones de dólares el segundo trimestre.

También los ingresos han sido mejores de lo esperado. Entre julio y septiembre facturó 28.700 millones de dólares, frente a los 27.000 millones de dólares de hace un año, mientras que los expertos auguraban unos ingresos de 25.750 millones.

Por extraordinarios

Según explica la entidad en su comunicado, existen "varios hechos significativos" que han influido tanto en las cifras del tercer trimestre de 2011 como en el mismo periodo de 2010. En concreto, en el estos últimos tres meses registró extraordinarios de 4.500 millones de dólares antes de impuestos por ajustes contables favorables. Además, se embolsó otros 3.600 millones de dólares brutos con la venta de acciones del China Construction Bank (CCB), 1.700 millones de dólares con ganancias relacionadas con cambios en la valoración de su propia deuda.

En términos negativos, este año Bank of America ha tenido que asumir una carga adicional de 2.200 millones de dólares relacionada con capital privado y otras "inversiones estratégicas", mientras que en el tercer trimestre de 2010 el impacto negativo de los extraordinarios ascendió a 10.400 millones de dólares.

El primer banco de Estados Unidos por activos lleva meses enfrentándo a numerosos retos y se ha especulado con la posibilidad de que necesitase asistencia por parte del Estado. De hecho, la agencia de calificación Moody's rebajó recientemente el rating de la entidad alegando que las menores posibilidades que tendría de recibir esta ayuda pública en caso de precisarla.

Uno de los problemas que ha atravesado ha sido la acumulación de los procedimientos legales en su contra relacionados con las hipotecas heredadas de Countrywide. A finales de junio, el banco pactó con 22 de sus principales inversores el pago en metálico de 8.500 millones de dólares en compensación por las pérdidas causadas por las titulizaciones hipotecarias emitidas por su filial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky