Empresas y finanzas

¿Pelea de gallos en Bankinter o simples faroles? Jaime Botín quiere el 29,9%

El que fuera primer accionista de Bankinter hasta la reciente entrada de Credit Agricole con el 19,5% del capital ha solicitado permiso al Banco de España para superar el 20% y, en su caso, llegar hasta el 29,99%. Jaime Botín controla a día de hoy el 16,15% de Bankinter. La entidad gala también pidió autorización la semana pasada para hacer lo mismo.

La ley obliga a lanzar una opa sobre el 100% del capital cuando se supera el 29,99% de una compañía, de forma que tanto Jaime Botín como Crédit Agricole se situarían justo en el límite en el caso de llegarán hasta ahí.

Pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Y es que primero se necesita la autorización y después habría que ver a qué precios estararían dispuestos a comprar los gallos. Es decir, mucho porcentaje que adquirir y mucha especulación sobre posibles terceros actores se traducirían en subidas para la acción. Y como dijo Bhavnani días antes de vender, todo tiene un precio. Tanto para salir como para entrar.

Igualmente, el mercado debe decidir ahora si la decisión de Botín obstaculiza una posible opa de otro nuevo jugador, lo que podría enfriar la cotización. "Los inversores están cambiando su apreciación sobre la compra de una participación por Crédit Agricole en Bankinter. Inicialmente se pensó que evaporaba las posibilidades de una oferta por el banco, pero ahora vuelven especulaciones de posible compra", dijo un operador a Reuters antes de que se hiciera pública la decisión de Jaime Botín.

Crédit Agricole llegó un acuerdo con el empresario indio Ram Bhavnani para comprarle el 14,99% de Bankinter a 13,6 euros, participación que se suma a otro 4,54% que adquirió en el mercado. Bankinter cerró la sesión con alzas del 5,79% que elevaron el precio de sus acciones hasta los 13,34 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky