
El Banco Santander aprobará este viernes en su Junta General de Accionistas un nuevo plan de incentivos para empleados y directivos de la entidad, que podría suponer un desembolso aproximado cercano a los 525 millones de euros en los próximos años. Los Botín aseguran que están al corriente de "todas sus obligaciones fiscales".
Según el orden del día de la Junta, que tendrá lugar en la capital cántabra como todos los años, el principal plan de incentivos se aplicará a 250 personas, que podrán percibir hasta 330 millones de euros, de los que la mitad serán en efectivo y la otra mitad, en acciones.
La entidad financiera explica que pagará como máximo 165 millones de euros en títulos, de los que una parte se cobrarán de forma diferida y que incluyen los 17,5 millones en acciones que se destinarán como máximo a los consejeros ejecutivos de la entidad.
Esta propuesta, denominada "Plan de Retribución Variable Diferida y Condicionada", está destinada exclusivamente a los consejeros ejecutivos y otros directivos -incluida la alta dirección- y a empleados "que asuman riesgos, que ejerzan funciones de control" o que perciban retribuciones similares a las de estos directivos.
Nuevos planes de incentivos
La entidad propondrá a la Junta la aprobación de nuevos ciclos de planes ya existentes de retribución en acciones, como el vinculado a objetivos, que repartirá un máximo de 19 millones de títulos entre 6.500 empleados, siempre y cuando sigan en la entidad el 30 de junio de 2014.
También se aprobará un nuevo ciclo del plan de acciones de entrega diferida y condicionada, dirigido a los directivos y empleados que no sean beneficiarios del plan de retribución para 250 altos directivos y trabajadores de importancia, al que se dedicarán como máximo 40 millones de euros en acciones.
Asimismo, la Junta aprobará un plan de incentivos para empleados de Santander UK y otras sociedades del grupo en el Reino Unido, que es básicamente un plan de ahorro, ya que los importes invertidos se detraerán de las nóminas.
Cobrar en acciones
También se propondrá a los accionistas que se puedan cobrar en acciones dos de los cuatro dividendos que la entidad reparte cada año con cargo a beneficios, el segundo y el tercero.
El Santander informa de que también propondrá realizar una ampliación de capital social, por un importe que no precisa, "mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de medio euro de valor nominal cada una, sin prima de emisión" y de la misma clase y serie que las actualmente en circulación.
Asimismo, la consejera delegada de la filial británica del Santander, Santander UK, Ana Patricia Botín, y el presidente no ejecutivo de la misma, Terry Burns, serán reelegidos como consejeros de la entidad, lo mismo que Rodrigo Echenique Gordillo y Assicurazioni Generali.
Se da la circunstancia de que los citados consejeros renovarán sus cargos durante tres años y no cinco como hasta ahora, como consecuencia de la modificación del artículo correspondiente de los Estatutos Sociales de la entidad.
También se aprobarán, previsiblemente, las cuentas anuales del banco correspondientes a 2010, incluyendo el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, cambios en el patrimonio neto y memoria.