Empresas y finanzas

El Gobierno se asegura de que Telefónica asuma los costes del ERE

Foto: Archivo

El Gobierno, a través del Grupo Socialista, ha presentado una treintena de enmiendas al proyecto de ley de reforma de las pensiones en las que aprovecha para corregir su propuesta de que las grandes empresas con beneficios que prejubilen compensen al Estado, precisando que esta reforma se aplicará a partir del pasado 27 de abril, ya que considera "prioritaria" esta modificación legal.

De esta forma, el Gobierno se garantiza que la modificación afectará al caso de Telefónica, pese a que la compañía que preside César Alierta se ha comprometido a asumir los costes del proceso que quiere aplicar a 6.500 empleados de su plantilla en España durante un periodo de 5 años.

No obstante, todavía no se ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos, motivo por el que el Ministerio de Trabajo ha solicitado a Telefónica nueva documentación sobre el expediente, lo quede hecho permite ampliar el plazo para la negociación.

   Sin embargo, en el PSOE existía el temor de que la anterior enmienda, presentado al proyecto de reforma de las políticas activas de empleo no pudiera entrar en vigor antes de que Trabajo tuviera que posicionarse sobre el ERE de la operadora, según han apuntado a Europa Press en fuentes socialistas. Por ello, la fecha elegida es precisamente el día siguiente a que se registrara la primera propuesta.

De esta forma, el Gobierno se garantiza que la modificación afectará al caso de Telefónica, pese a que la compañía que preside César Alierta se ha comprometido a asumir los costes del proceso que quiere aplicar a 6.500 empleados de su plantilla en España.

No obstante, todavía no se ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos, motivo por el que el Ministerio de Trabajo ha solicitado a Telefónica nueva documentación sobre el expediente, lo quede hecho permite ampliar el plazo para la negociación.

Sin embargo, en el PSOE existía el temor de que la anterior enmienda, presentado al proyecto de reforma de las políticas activas de empleo no pudiera entrar en vigor antes de que Trabajo tuviera que posicionarse sobre el ERE de la operadora, según han apuntado a Europa Press fuentes socialistas. Por ello, la fecha elegida es precisamente el día siguiente a que se registrara la primera propuesta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky