
IBERDROLA
11:35:54
15,12

-0,37pts
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.014,8 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 10,1% más que en igual periodo de 2010 y superar por primera vez los 1.000 millones de euros en un trimestre, informó este jueves la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio es superior a las previsiones de los analistas, que esperaban que el beneficio se mantuviera plano. Parte de la mejora se debe a la reducción de la tasa impositiva en el Reino Unido, dijo el grupo, para agregar que en términos recurrentes, el resultado creció un 10%, hasta 932 millones.
La compañía destacó que estos resultados se han logrado en un entorno operativo complejo caracterizado por el difícil escenario macroeconómico que desde el tercer trimestre de 2008 afecta a las economías mundiales .A pesar de ello Iberdrola destacó que la evolución de las cifras se debió a su "modelo de negocio" y a su estrategia de internacionalización.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de la compañía creció un 4,4%, hasta situarse en 2.273,3 millones de euros, mientras que el beneficio neto de explotación (EBIT) alcanzó los 1.602,9 millones de euros, frente a los 1.535,9 millones de euros del periodo enero-marzo de 2010.
En el primer trimestre, la cifra de ventas de la eléctrica se elevó hasta los 8.483,7 millones de euros, un 10,3% superior a la lograda entre enero y marzo de 2010.
La producción de la eléctrica cayó un 7%, hasta 39.511 GWh; mientras que la capacidad instalada aumentó un 3,9%, hasta 45.423 MW. La eléctrica añadió que en los beneficios también influyeron el aumento de la eficiencia del 13%, por la implantación de un nuevo modelo organizativo, y la reducción de los costes financieros en un 24%.
Por áreas, Iberdrola destacó que el negocio energético tradicional español ya sólo aporta el 40% del EBITDA, que creció gracias al incremento de los negocios regulados (23,8%), Brasil ( 4%) y renovables (2,6%), que compensaron la caída del negocio liberalizado (14%).
Por negocios, el EBITDA de redes fue de 843,8 millones, el 23,8% más, mientras que el negocio liberalizado bajó un 14,1% en el primer trimestre de 2011, hasta 779,1 millones.
La eléctrica señaló que en el periodo influyeron factores como la debilidad de la demanda de electricidad, los precios crecientes de la energía y el efecto de las tensiones sufridas por los mercados de renta fija sobre los tipos de interés.
En España, Iberdrola consiguió durante los tres primeros meses del año un EBITDA de 541 millones de euros en el negocio liberalizado, un 10% más, y en Brasil de 140,3 millones, un 4% más. El EBITDA generado por otros negocios fue de 55,6 millones, el 38,6% más, con especial aportación de Iberdrola Ingeniería.
Al cierre del primer trimestre, la deuda financiera ajustada de la compañía fue de 26.906 millones de euros y su liquidez en 10.737 millones.
Iberdrola destacó que con la colocación del déficit de tarifa se ha podido recuperar ya más de 1.800 millones euros en 2011 y que tiene pendiente de cobro 3.628 millones de euros más.
La compañía añadió que en la subrayada línea de internacionalización y diversificación se enmarca la adquisición de la distribuidora brasileña Elektro, la propuesta de fusión por absorción de Iberdrola Renovables y la entrada en el accionariado de un nuevo socio estratégico Qatar Holding, con un 6,16%.