Empresas y finanzas

AENA entrará en beneficios en 2012, cuatro años antes de lo previsto

  • El Gobierno creará dos filiales para Barajas y dos para El Prat
El ministro de Fomento, José Blanco

El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado que una vez constituida la sociedad mercantil Aena Aeropuertos, que se prevé para antes del verano, el Gobierno procederá a la implantación del nuevo modelo de gestión de AENA, que implica la entrada de capital privado hasta un 49% y la creación de dos filiales para el aeropuerto de Madrid-Barajas y dos para Barcelona-El Prat.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso, Blanco ha adelantado que el ente prevé entrar en beneficios el próximo año, cuatro ejercicios antes de lo previsto, si se confirma la recuperación del tráfico aéreo y reducir sus pérdidas un 55% en 2010, hasta 157,1 millones de euros.

Respecto a la reforma del modelo aeroportuario, Barajas y El Prat contarán con dos sociedades filiales, una gestora y otra de seguimiento de la concesión, en la que las comunidades autónomas y ayuntamientos tendrán una presencia "determinante", según el acuerdo alcanzado con ERC el pasado mes de febrero.

Liberalización de las torres

Según ha explicado el ministro, esta misma semana comenzará la segunda fase del proceso de liberalización de las primeras 13 torres de control, en la que las 10 empresas que optan deben presentar la oferta técnica de prestación del servicio y su valoración económica, además de la certificación requerida como proveedor -proceso en el que ya están ocho de esas entidades- antes de pasar a la selección final.

Para la entrada de capital privado en AENA, cuyo objetivo, ha defendido Blanco, "no es recaudatorio" sino "maximizar el valor de los ingresos y garantizar el máximo valor para la empresa", Fomento baraja varios escenarios desde la colocación de un determinado porcentaje a inversores institucionales, como fondos internacionales, hasta una posible salida a bolsa, si las condiciones así lo aconsejan.

También durante el segundo semestre de este año AENA, que continuará estando representada en las sociedades concesionadas, licitará mediante concurso público un porcentaje mayoritario en dichas sociedades.

De esta forma, el socio privado se hará cargo íntegramente de la gestión de la sociedad de la concesión. Llos cánones que ingrese AENA se utilizarán para equiparar las cuentas de resultados de los aeropuertos que gestione la sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky