Empresas y finanzas

Forbes: los multimillonarios no sienten el impacto de la realidad económica del país

Un año más, la revista Forbes desvela los nombres que forman parte del selecto club de los multimillonarios más importantes del planeta, que este año cuenta con una cifra histórica de miembros, tras alcanzar los 1.210.

Estos individuos, con una fortuna total de 4,5 billones de dólares, es decir, mucho mayor que el producto interior bruto de países como Alemania, demuestran con sus patrimonios como la economía del planeta mejora notablemente, "especialmente por el boom de las commodities en Rusia" y el "auge del sector tecnológico", señaló Steve Forbes, editor, presidente y consejero delegado de Forbes Inc.

Sin embargo, el sabor patrio de este ranking sorprende ya que, pese a los desaguisados económicos de España y las dudas vertidas sobre el Gobierno, en el último año el número total de multimillonarios generados por nuestro país asciende hasta los quince, es decir dos más que el año pasado, con una fortuna total de 63.000 millones de dólares.

Amancio Ortega, el séptimo más rico

Como viene siendo costumbre, Amancio Ortega, capitán de Inditex se cuela en top 10 de la lista e, incluso, escala dos posiciones con respecto al año pasado, hasta situarse en el séptimo puesto del escalafón con una fortuna de 31.000 millones de dólares, por delante de Christy Walton, del imperio Wal-Mart, o Eike Batista, consejero delegado de EBX Group.

Curiosamente, según explicó al ser preguntada por este periódico, Luisa Kroll, editora jefe de esta afortunada criba, "los multimillonarios españoles no han sufrido el impacto de la realidad económica del país". "No se ha experimentado un golpe de efecto como sí ha sucedido en otros países como Alemania, que han perdido número de representantes en la lista", advirtió.

En este sentido, Steve Forbes apuntó que "tanto Alemania como Reino Unido no han abierto su economía a los emprendedores, algo que se demuestra en el bajo número de multimillonarios que generan".

Según Kroll, algunos de los españoles presentes, como el caso de Emilio Botín, presidente del Banco Santander, "han cedido puestos en la lista pero no se han visto afectados por los acontecimientos ya que las pérdidas son mínimas".

Al fin y al cabo, los únicos multimillonarios españoles que han perdido dinero en el último año han sido Botín, cuya fortuna se estima en los 1.500 millones frente a los 1.700 del año pasado, Esther Koplowitz, que pierde cien millones y se sitúa en los 1.900 millones de dólares o José María Aristrain y Enrique Bañuelos, quienes también se dejan 100 millones de dólares en el camino pero que cuentan con un total de 1.700 y 1.400 millones de dólares respectivamente.

Por su parte, Juan Roig, de Mercadona, se estrena en este club, con una cuenta de 2.900 millones de dólares y Gabriel Escarrer regresa a la lista con un patrimonio de 1.400 millones de dólares y comparte el puesto 879 con Enrique Bañuelos que suma 100 millones de dólares a su fortuna. Los Albertos mantienen sus cuentas con respecto al año pasado, con 1.200 millones de dólares cada uno.

Las redes sociales, protagonistas

A nivel mundial, Carlos Slim Helú repite en el primer puesto y, además, coge carrerilla y se distancia de Bill Gates, con la medalla de plata y 56.000 millones en cartera, y Warren Buffett, con 50.000 millones de dólares en su haber. El mexicano Slim cuenta con un imperio de 74.000 millones de dólares, y sólo en el último año ha generado 20.500 millones de dólares.

Por último, destacar los efectos de la euforia de las redes sociales, como Facebook. Su CEO, Mark Zuckerberg, ha visto como su fortuna se ha revalorizado un 238% desde 2010 hasta los 13.500 millones de dólares. La compañía ha generado otros multimillonarios que se incluyen por primera vez en el ranking como Sean Parker, Eduardo Saverin y Dustin Moskovitz.

La presunta burbuja tecnológica en el mercado privado también impulsa a Mark Pincus, consejero delegado de Zynga, el fabricante de juegos online, que también se une a los recién llegados se tiene 1.000 millones de dólares en su cuenta de ahorros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky