Empresas y finanzas

Los proveedores de Llanera se unen para asegurar cobros

Carlos Martínez, director general de Llanera. Foto: eE
El único optimismo que se respira en el entorno de Llanera es el de su consejero delegado Fernando Gallego, que se manifestaba ante elEconomista seguro de tener la situación controlada y de realizar los pagos "con normalidad". Muy distinto es el ánimo de una veintena de sus proveedores.

Éstos, representados por el despacho Iure Abogados, han fijado el día de hoy como fecha clave para acordar medidas contra la promotora y constructora valenciana si ésta no atiende la deuda que vence este domingo, último día del mes. Gallego niega la totalidad. "Los vencimientos con proveedores son los días 15 de cada mes, y el 30 se concentran los pagos internos de nóminas, seguridad social...".

Deudas alarmantes

Pero si constructoras, empresas de suministros y de publicidad han puesto ya los cobros a Llanera en manos de Iure, otro grupo de proveedores malagueños han dado también la voz de alarma ante la deuda que Llanera tiene contraída con ellos como subcontratistas en las obras del parque comercial Bahía de Málaga.

La factura es de 300.000 euros en el caso de Mediterránea de Ferrallados, cuyo gerente Juan Carlos Mozo cifra en 1,4 millones la deuda de Llanera con las empresas que trabajan en el proyecto de Málaga. En la nómina hay otros proveedores como Vigosa, con una deuda de 500.000 euros.

La esperanza de este grupo de proveedores está en que sea la empresa promotora del centro comercial Bahía Málaga Desarrollos Integrales la que asuma las facturas. "Parece que hay buena voluntad, pero será el lunes cuando sabremos algo seguro", señaló Mozo, cuyos interlocutores en Llanera eran los representantes en Málaga que, en su opinión, "eran engañados" por la propia promotora.

El fabricante de tejas La Escandella, otro de los acreedores, reconoció mantener negociaciones con la promotora para resolver los pagos. Fernando Gallego afirma que la compañía tiene 180 obras en marcha. En algunas de las conocidas como las del hospital de Vinaroz, junto a Acciona, se trabaja con normalidad, y otras como las de la Avenida Tres Forques de Valencia llevan un mes paralizadas.

Mientras, el Registro Mercantil de Valencia sigue sin dar luz verde a las cuentas de Llanera de 2006, unas cuentas cuya auditoría fue realizada por Gassó, la firma que dio el visto bueno a las de Astroc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky