Nueva Rumasa podría estar a punto de quedarse sin materia prima para sus fábricas de Clesa, Cacaolat, Dhul, Trappa, Chocolates Elgorriaga y Royne. Ante los continuos impagos a los ganaderos y con una deuda superior ya a los 7 millones de euros, muchos de ellos han decidido cortar el suministro de materia prima, lo que está provocando la paralización de las fábricas, según denuncian además los sindicatos.
"La situación es crítica, Clesa es un barco que está ya completamente hundido y nadie confía en ellos. Los ganaderos han dejado de suministrarles en toda España. Acumulan cuatro, cinco y hasta seis meses de impagos", explica Fernando Sainz de la Meza, secretario ejecutivo de la Organización de Productores de Leche, la más grande y representativa de toda España.
El propio Sainz de la Meza, que es ganadero, explica que "he dejado de venderles leche y llegado a un acuerdo con Guissona, que ha entrado ahora en el mercado".
Perjudicados en Aragón
En la misma línea, Javier Aparicio, secretario general de Apla (Asociación de Productores de Leche de Aragón) explica que en los últimos días el suministro a Nueva Rumasa se ha reducido de 90.000 a 45.000 litros, una cantidad que terminará también por recortarse en cuanto se encuentren nuevos compradores.
De acuerdo con los datos de Apla, más del 70% de los ganaderos aragoneses está sufriendo impagos por parte de la familia Ruiz-Mateos. "Nos hemos fiado de ellos muchas veces y siempre nos han engañado. Nuestra confianza en la familia Ruiz-Mateos es nula, nos pagan con pagarés sin fondos desde hace meses y la situación es insostenible por lo que muchos de nosotros hemos dejado de suministrarles leche. O encontramos otros compradores o acabamos en la ruina", explica Aparicio, que ha pedido ayuda al Gobierno de Aragón.
En esta comunidad autónoma hay dos cooperativas -Alto Aragón y Los Amantes de Teruel- que llegaron incluso a presentar varias demandas en los juzgados para reclamar los pagos pendientes y exigir embargos. Pero no son los únicos casos. En Castilla y León, la situación es también muy parecida. La cooperativa Avigase agrupa a unos 20 ganaderos que, según su director general, Jesús Oltra, se han visto obligados a cortar también el suministro. "Dicen que van a pagar, pero nunca lo hacen. Van dando largas y largas y al final los ganaderos han tendido que buscarse otras centrales lecheras a las que venderles la materia prima", manifiesta preocupado a elEconomista.
Contratos, en juego
La situación de Nueva Rumasa y de su holding es tan crítica que en la gran distribución dan ya por hecho que tendrán que cambiar los contratos que mantienen con sus compañías. La familia Ruiz-Mateos fabrica productos de marca blanca para Alcampo, El Corte Inglés, Eroski, Dinosol, Ahorramás y, en menor medida, Carrefour. Para evitar que se puedan producir roturas de stock -ocurre cuando las tiendas se quedan sin suministro-, la mayoría esta estudiando ya contratar a otros proveedores.
En la práctica esto supondría que Nueva Rumasa se quedaría sin materia prima para producir y sin clientes a quien vender, con lo que bordearía ya de forma definitiva el colpaso. Fuentes del sector de la alimentación dan por hecho que la compañía tendrá muy difícil incluso sobrevivir los cuatro meses que le quedan aún por delante de fase preconcursal.