
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) aspira a que el Gobierno amplíe el plazo para que las entidades salgan a bolsa. El presidente del organismo, Isidro Fainé, ha confirmado a los máximos responsables de las cajas que la patronal trabaja con Economía para conseguir "flexibilizar" los plazos.
La CECA también aspira a que se amplíe la base de cálculo en lo que respecta a la financiación mayorista, según ha informado la patronal tras la celebración de su asamblea general.
Durante su discurso, Fainé ha confirmado que, en definitiva, se trata de extender los plazos para acometer la recapitalización de las entidades antes de dar su salto al parqué.
Fainé ha explicado que, "en un clima de diálogo constructivo", se trabaja con las autoridades económicas para aclarar qué elementos computan como "capital principal" y de qué forma, así como para calcular la dependencia de la financiación mayorista.
La semana pasada, la ministra de Economía, Elena Salgado, señaló que las entidades sin inversores privados y con una dependencia de los mercados mayoristas tendrían que tener en octubre una proporción de capital principal respecto a activos de riesgos del 10%.
El presidente de la CECA, Isidro Fainé, también ha informado a la asamblea sobre la colaboración de la patronal y el Gobierno en la elaboración del decreto ley de recapitalización de entidades financieras que se aprobará este viernes.
Salgado ha asegurado hoy que el plazo dado hasta septiembre para que las entidades financieras y, especialmente, las cajas de ahorro, refuercen su capital y así evitar su nacionalización sigue siendo definitivo.