Empresas y finanzas

El Corte Inglés vuelve a tropezar con los hermanos Areces: solicitarán ante los tribunales la venta de sus acciones

Ante el éxito cosechado por César Areces, sus tres hermanos, Ramón, María del Rosario y María Jesús, han decidido optar también por la vía judicial para reclamarle al gigante de los grandes almacenes el dinero correspondiente a la participación de casi el 2% que tienen de la empresa. La cita con el juzgado de la familia Areces, pesadilla accionarial de Isidoro Álvarez, está prevista para este jueves.

Los hermanos Areces Fuentes acudirán el próximo jueves a una audiencia previa que se celebrará en el juzgado Mercantil número 7 de Madrid para dirimir sobre la venta de parte de sus acciones de El Corte Inglés a un precio equivalente al real, después de no haber alcanzado un acuerdo con la compañía sobre la venta de su participación.

Ramón, María del Rosario y María Jesús Areces Fuentes reclaman a la empresa la libre transmisión de una parte de sus títulos heredados, que suman una participación conjunta superior al 2%.

Más de 285 millones

Esta audiencia previa podría ser el inicio del segundo litigio que mantiene El Corte Inglés con la rama familiar de los Areces Fuentes por establecer el precio justo de su participación, después del enfrentamiento en los tribunales con César Areces Fuentes, hermano de los tres accionistas que acuden el jueves a la vista oral y sobrino del actual presidente de la cadena, Isidoro Alvarez.

Según esta decisión judicial, que valoró la compañía en 14.000 millones de euros, El Corte Inglés debe pagar a este accionista 98,5 millones por su 0,69% del capital, en vez de los 35 millones que estaba dispuesto a desembolsar. Si se aplica este cálculo, el 2% de sus hermanos podría superar los 285 millones de euros.

El Corte Inglés está pendiente ahora de que la Audiencia Provincial de Madrid resuelva el recurso de oposición al auto dictado por la juez Miriam Iglesias en favor de César Areces Fuentes.

El auto de Miriam Iglesias que obliga a la compañía a pagar 98,5 millones de euros por la participación de César Areces se basa en magnitudes como el valor de los inmuebles del grupo, según el índice de precios de la vivienda, el valor de la marca de 'El Corte Inglés' y otras de sus enseñas.

En base a estos criterios, estimó que los métodos empleados por los peritos de la compañía para dilucidar el valor de las acciones se refería al valor contable, pero se alejaba del valor real, ya que estaban realizados para un supuesto de liquidación de empresa y no de continuidad de la misma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky