Las acciones de Nokia se han desplomado un 14,2% en la bolsa de Helsinki después de que la compañía haya anunciado una alianza con Microsoft para competir en el mercado de los smartphones con Apple y Google.
Tal y como se venía especulando, Nokia y Microsoft han acordado una "asociación estratégica" para "crear un nuevo ecosistema global" en el mundo de los móviles, según han anunciado en una carta conjunta los consejeros delegados de ambas compañías, Steve Ballmer y Stephen Elop.
Los detalles del acuerdo todavía están siendo discutidos, según han avanzado, pero sí que han decidido que Nokia adopte el Windows Phone en sus teléfonos. Ambas compañías ha dado más detalles de la alianza en una conferencia con inversores en Londres. Así fue la presentación.
Al mismo tiempo, la compañía finlandesa ha anunciado una reestructuración de la compañía, y a partir del 1 de abril Nokia tendrá dos unidades de negocio diferenciadas: dispositivos inteligentes y teléfonos móviles.
Además, Nokia ha dado sus previsiones para 2011. Aunque ve que los ingresos del sector van a incrementar tanto en 2011 como a largo plazo, ha explicado que debido a su plan de transformación sus propias perspectivas de negocio están llenas de incertidumbre y por lo tanto no puede dar objetivos para 2011.
Nokia designó consejero delegado a Elop, que antes trabajó en Microsoft, hace menos de cinco meses con el objetivo de revivir una compañía que, pese a tener el mayor presupuesto en innovación, se ha quedado rezagada respecto a sus competidores en los últimos años, y especialmente en el mercado de los smartphones.
Elop reconoció esta misma semana en una carta a sus empleados la gravedad de la situación de Nokia. En ella, comparó la situación de Nokia con la de un hombre en una plataforma petrolífera en llamas en aguas heladas, teniendo que elegir entre saltar al agua o quemarse. La carta disparó los rumores de un acuerdo con Microsoft del estilo del que se ha anunciado hoy.
Lucha contra Apple y Google
La alianza con Microsoft muestra el tamaño del desafío al que se enfrenta la compañía finlandesa, que ha visto como su cuto de mercado en los smartphones se ha hundido desde el 50,7% al 27% desde 2007, año en que irrumpió el iPhone de Apple, según los datos de Gartner recogidos por Bloomberg.
Mientras, Microsoft ha tenido que luchar para conseguir que se aceptara su software, aunque ha conseguido vender más de 2 millones de licencias en su primer trimestre en el mercado, aunque está perdiendo la batalla con el Android de Google, que actualmente lidera el mercado de sistemas operativos para smartphones, precisamente tras adelantar al Symbian de Nokia.
El acuerdo "es una clara admisión de que la estrategia de Nokia ha fallado", explicó el analista de CCS Insight Ben Wood. "Microsoft es el ganador de este acuerdo, pero no hay balas de plata para ninguna de las dos dada la fortaleza del iPhone y de Android", añadió el analista en declaraciones a Bloomberg.
Una de las ventajas para Nokia de usar el Windows Phone frente al Android es que no tienen grandes licencias como el sistema de Google, que ya es el que utilizan compañías como Motorola, Samsung o HTC.
Desde JP Morgan, según recoge MarketWatch, se calcula que este movimiento podría incrementar el beneficio de Nokia un 38%, asumiento que se vendan 10 millones de unidades adicionales. Además, desde el banco de inversión se cree que diferenciarse dentro del universo Android sería más caro que asociarse con Microsoft.
A falta de más detalles, ambas compañías han explicado que "Nokia ayudará a dirigir y definir el futuro del Windows Phone. Nokia contribuirá con su experiencia en el diseño de hardware y ayudará a llevar a Windows Phone a un mayor espectro de precios, segmentos del mercado y localizaciones".
Las herramientas de Microsoft se utilizarán para crear aplicaciones para los nuevos Nokia Windows Phones, y la tienda de contenidos y aplicaciones de Nokia integrará con la compañía estadounidense.
Curiosamente, la alianza ha sido anunciado primero en YouTube, propiedad de uno de sus rivales, Google.