Empresas y finanzas

Nokia, en la cuerda floja: ¿cuál será el siguiente paso de la compañía?

  • Se habla de una posible alianza con Microsoft para comercializar el Windows Phone
Foto: Archivo

Hace dos semanas, durante la presentación de resultados de Nokia, el consejero delegado Stephen Elop advirtió de que se enfrentaban a "importantes desafíos". Y es que la mayor competencia en el mercado de los 'smartphones' hace temer que Nokia se haya quedado rezagada en el camino.

Desde entonces, los rumores sobre las dificultades de Nokia para competir con Google y Apple se han sucedido uno tras otro. Y las cifras han terminado por confirmar lo que se temía: el sistema operativo Android, de Google, destronó al Symbian de Nokia como líder mundial en programas para 'smartphones' en el último trimestre de 2010, acabando con un reinado que comenzó al nacer esta industria hace una década.

Nokia tiene previsto realizar una conferencia en Londres este viernes para presentar los nuevos planes y la estrategia de la empresa para convertirse en un actor competitivo.

Pero la pregunta es, ¿cuál será el siguiente paso de la compañía? Fuentes cercanas a Nokia apuntan a que varios directivos podrían abandonar la empresa como parte de un plan que prepara Elop.

Una plataforma petrolera en llamas

Elop ha remitido una carta a sus trabajadores para concienciarles sobre las dificultades por las que atraviesa la compañía y la necesidad de una profunda transformación.

En el comunicado, Elop compara la situación de la compañía con la de una plataforma petrolera en llamas y reconoce que la competencia con Apple y Google, sumada a algunas malas decisiones, han provocado una situación límite en Nokia. El texto, publicado por Elop en el blog interno de la compañía, ha sido filtrado a través del portal Engadget.

En la misiva, Elop asegura que la estrategia de la compañía de apostar por el sistema operativo Symbian, mientras se trabaja en el desarrollo del nuevo MeeGo, no es suficiente para plantar cara los competidores. "A este paso a finales de 2011 sólo habrá un producto con MeeGo en el mercado", señala.

Por eso cada vez toma más fuerza el rumor de una posible alianza con Microsoft para comercializar su nuevo sistema operativo, el Windows Phone. ¿Será el paso que anunice Elop el viernes?

Toma aún más fuerza después de que hoy, fuentes cercanas a Nokia, hayan comunicado a Reuters que ha paralizado el desarrollo de su primer 'smartphone' con el sistema operativo MeeGo antes incluso de lanzarlo. No obstante, Nokia ha declinado hacer comentarios al respecto.

¿De quién es la culpa?

El principal motivo para los resultados de la compañía, en opinión de Stephen Elop, es la incapacidad de igualar las prestaciones de la competencia. "Apple ha perturbado el mercado mediante la redefinición de los teléfonos inteligentes y la incorporación de desarrolladores a un sistema cerrado, creando un poderoso ecosistema (...). Apple ha demostrado que con un buen diseño, los consumidores compran un teléfono aunque tenga un precio elevado", explica.

El consejero delegado de Nokia también ha hecho referencia a la evolución de Android en el sector. "En dos años, Android ha creado una plataforma que atrae a los desarrolladores de aplicaciones, proveedores de servicios y fabricantes de hardware", apunta Elop, quien cree que estas dos compañías "han cambiado el juego".

"El primer iPhone salió al mercado en 2007, y nosotros todavía no tenemos un producto que se aproxime a su evolución. Android apareció en escena hace dos años, y recientemente nos han quitado nuestra posición de liderazgo en ventas de 'smartphones'. Increíble", señala Elop.

Preguntado por cómo Nokia ha llegado a este punto Elop ha señalado que parte de la culpa puede ser atribuida a una falta de responsabilidad y liderazgo. Seguro que Elop centrará este viernes todas las miradas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky