
SABADELL
17:43:39
2,63

-0,02pts
El Sabadell ha puesto a la venta su plataforma tecnológica. La entidad ha abierto un concurso para que las compañías especializadas ostenten la mayor parte del capital, controlen la sociedad y la gestionen. Según ha podido saber este periódico en fuentes del mercado, el banco catalán ya tiene sobre la mesa distintas ofertas que está valorando. Entre los candidatos para hacerse con BanSabadell Information System se encuentran IBM, Indra y Siemens, aseguran las mismas fuentes.
La idea del grupo que preside Josep Oliu es crear una joint venture con el socio industrial y poner en valor la plataforma tecnológica con el fin de mejorar los ingresos y beneficios del banco, más que conseguir pingües plusvalías con la desinversión de una parte mayoritaria de la compañía.
Valor de 400-500 millones
Al tratarse más de un activo intangible es muy complicado establecer una valoración. Según los parámetros utilizados en operaciones de este tipo se puede hacer algún tipo de aproximación, pero nada tiene que ver la rentabilidad que pueda ofrecer una plataforma con las demás. Hace un mes, IBM adquirió el conjunto del sistema tecnológico Atca que comparten Caja Inmaculada, Rioja, Insular de Canarias y Caixa Sabadell por cerca de 120 millones de euros. Fuentes del sector señalan que la valoración global de la plataforma del Sabadell podría rondar entre 400 y 500 millones en función de los años que dure el contrato de colaboración.
Con la joint venture, el banco también busca reducir el volumen de gastos fijos, ya que pagaría al socio por la gestión en concepto de uso, lo que permitiría una mayor eficiencia operativa.
El Sabadell, en los últimos años, ha externalizado distintos servicios tecnológicos, como el Host (un servidor donde se alojan las páginas webs de la entidad), que está gestionado por IBM, o las terminales de las oficinas y el sistema de Internet, que está en manos de HP.
El grupo catalán ha empezado a tomar medidas organizativas y legales para la instrumentalización del acuerdo y la venta de Information System, que cuenta con el programa multicanal Proteo. Para la plataforma trabajan en torno a 200 personas y, en principio, pasarían a formar parte de la nueva firma fruto de la alianza estratégica entre el Sabadell y el socio industrial.
La venta le generará plusvalías, que servirán para apuntalar sus niveles de solvencia en un momento en que podría hacer frente a nuevas oportunidades de adquisición que se presenten en el proceso de reordenación financiera y mejorar sus ratios ante el cambio de la regulación.
Acciones con rebaja del 7%
En este sentido, ayer cerró una ampliación de capital del 10 por ciento en una colocación de acciones acelerada por la que logró 410 millones de euros. La operación resultó finalmente más exitosa que lo previsto, ya que la demanda superó el 180 por ciento y permitió fijar el precio de los nuevos títulos en 3,25 euros, lo que representa un descuento, respecto al cierre del lunes, del 6,9 por ciento, un porcentaje que es inferior al que registran habitualmente este tipo de colocaciones. Con los recursos obtenidos, el banco elevará el ratio de solvencia básico del 8,2 al 8,8 por ciento. El Gobierno fijará el mínimo en el 8 por ciento.