
SANTANDER
11:23:01
6,93

+0,02pts
El Tribunal Supremo ha resuelto condenar al consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, a ocho meses de prisión, multa e inhabilitación especial para cualquier empleo relacionado con la banca, según publica hoy el diario El Mundo. Santander no ha querido hacer declaraciones: asegura que no ha recibido la resolución.
Esta sentencia endurece la que dictó en diciembre de 2009 la Audiencia Provincial de Barcelona, que condenaba al ex presidente de Banesto y a otros dos ex directivos de la entidad a seis meses de prisión por los delitos continuados de acusación y denuncia falsa contra unos deudores del banco tras su intervención en 1993.
Los hechos
El origen de esta causa se remonta a 1994. Ese año, Banesto presentó una querella criminal contra los empresarios Pedro Olabarría, Luis y José Ignacio Romero y Modesto González Mestre, a quienes el banco reclamaba una deuda de 600 millones de pesetas (unos 3,8 millones de euros). Esta deuda la había contraído un grupo en el que los demandados tenían una participación minoritaria.
El juez Luis Pascual Estevill admitió a trámite la querella y decretó medidas de prisión preventiva contra los cuatro industriales.
Después de que esa causa fuera archivada, los empresarios y Rafael Pérez Escolar -consejero de Banesto durante la etapa de Mario Conde, ya fallecido- presentaron una querella contra Sáenz y otros tres ex directivos de Banesto, de los que sólo uno fue absuelto.
Así, el Supremo establece que la querella se presentó con el "conocimiento y beneplácito" de Sáenz, a pesar de que se sabía que los empresarios eran inocentes. Dicha acusación se utilizó como medida de presión para intentar cobrar "como fuera" los 3,8 millones de euros.