Barcelona, 7 sep (EFECOM).- Aena adelantará al año 2012 la puesta en marcha de la terminal satélite de El Prat, prevista en principio para 2015, que se construirá junto a la terminal Sur y tendrá una inversión de 600 millones, ante el crecimiento de este aeropuerto, que este verano ha aumentado en un 15% el número de pasajeros.
La construcción de la terminal satélite permitirá aumentar en 15 millones los pasajeros del aeropuerto, lo que junto con los 55 millones que se alcanzarán con la terminal Sur permitirá al aeropuerto poder acoger a 70 millones de pasajeros al año.
Este nuevo edificio permitiría facturar los equipajes en la terminal Sur y embarcar por esa terminal o por la satélite.
Según el director de Aeropuertos de Aena, Javier Marín, la terminal Sur no se saturará antes de la entrada en servicio de la terminal satélite, "pero queremos adelantarnos", dado el gran crecimiento que registra el aeropuerto.
El aeropuerto de Barcelona superó los 6,7 millones de pasajeros entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año, un 15% más que el verano del año pasado, y gestionó 8,2 millones de equipajes, un 34% más.
El crecimiento fue más importante en pasajeros internacionales, 18,1%, que en nacionales, 10,7%, y es que, según Marín, a finales de año, el 50% de los pasajeros de El Prat serán internacionales.
Los mayores crecimientos se han producido en destinos como México, Singapur, los países del Este europeo y Finlandia.
Durante esos dos meses de verano se efectuaron 63.110 operaciones, un 10,4% más que las registradas el verano pasado, y se han superado las 1.000 operaciones diarias en 42 ocasiones.
Aena también ha informado hoy de que, según un informe de la Asociación Europea de Líneas Aéreas (AEA), el aeropuerto de Barcelona es el que registra menos problemas con los equipajes de entre los mayores aeropuerto de Europa, pese a los problemas que hubo este verano en la facturación de maletas, y por lo que Aena abrió expediente a la empresa de servicios de tierra Flightcare.
Según Marín, se trató de un "incidente puntual" similar al que se han registrado en otros aeropuertos españoles este verano, pero de mucha menor envergadura que los incidentes ocurridos en aeropuertos como Londres o Roma.
Javier Marín ha explicado que los precios del aeropuerto de Barcelona son un entre un 30% y un 40% más baratos que en los grandes aeropuertos europeos, lo que con la ampliación que se está llevando a cabo se espera que atraiga a nuevas aerolíneas.
Los vuelos intercontinentales han crecido un 20% en los últimos años en El Prat, según Marín, que ha recordado que a finales de año el aeropuerto contará con una conexión directa entre México y Barcelona operada por Aeroméxico, que America Airlines es la tercera compañía que vuela directamente a Nueva York desde El Prat, y que Delta también decidió mantener todo el año el vuelo directo a Atlanta.
Durante este año, se está realizando la ampliación de la terminal C, que aumentará en doce el número de mostradores y en seis los filtros de seguridad y la construcción del edificio de aviación corporativa, que tendrá 2.000 metros cuadrados y estará en funcionamiento a principios del año 2008.
Marín ha señalado que las obras de ampliación que están sufriendo algunos aeropuertos españoles han hecho que se aplace el concurso para la adjudicación de tiendas en algunos aeropuertos. EFECOM
ao/pll/jma
Relacionados
- Bush presenta un plan para ayudar con las hipotecas y hacer frente a los "excesos" del sector inmobiliario
- Bush presenta plan para ayudar en hipotecas y hacer frente a "excesos"
- Bush presenta plan para ayudar en hipotecas y hacer frente a "excesos"
- Economía/Agricultura.- CyL limpiará cunetas y aplicará veneno en 621 municipios para hacer frente a la plaga de topillos
- Economía/Empresas.- La crisis hipotecaria deja sin liquidez a AHM que no puede hacer frente a sus obligaciones